Jalisco

En FIL Guadalajara, el Colectivo Luz de Esperanza llamó a realizar acciones claras ante la crisis de desapariciones

En conferencia de prensa en la FIL Guadalajara, los familiares de desaparecidos en Jalisco expusieron la cruda realidad de las desapariciones en el estado y exigieron medidas de atención urgente y efectivas para enfrentar el creciente número de desapariciones diarias.

Juez federal ordena la suspensión temporal de las corridas de toros en Guadalajara

Un juez federal dictamina la suspensión temporal de corridas de toros en Guadalajara, alineando a la ciudad con una tendencia nacional hacia la reconsideración de prácticas taurinas por motivos éticos y de bienestar animal.

Mujeres que han sido víctimas de la obstrucción de sus procesos de justicia en Jalisco clausuran Supremo Tribunal

Organizadas a través de la agrupación Mujeres Unidas de Jalisco, madres que luchan contra la violencia vicaria y otras formas de violencia en razón de género en el estado clausuraron simbólicamente las instalaciones del Supremo Tribunal de Justicia.

El IMDEC celebra sus 60 años de lucha y resistencia

En su 60° aniversario, el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (IMDEC) reúne a expertos para discutir los retos ambientales, sociales y políticos en un mundo en cambio. Destacan la urgencia de acciones contra el cambio climático y la desigualdad global.

Desaparecen la memoria y los archivos del 22 de abril

20 instituciones relacionadas con este caso respondieron que los documentos ya no existen Por Elizabeth Rivera Avelar / @ElyRiveraAvelar La memoria y los archivos de las explosiones...

“Omnibus miente, intimida y chantajea”: acusan a empresa de condicionar servicio en el norte de Zapopan

Persiste la falta de acciones para solucionar el problema del transporte público en la zona norte de Zapopan, pues a través de un comunicado   habitantes de diversas colonias acusan que la empresa Omnibus -encargada de brindar el servicio en esta región- no ha realizado una propuesta formal para mejorar el servicio, pero sí “miente, intimida y chantajea”.

“Tu asesinato no es el final de tu lucha”: exigen justicia para le magistrade Jesús Ociel Baena en Jalisco

Colectivos por la defensa de los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ+ junto a cientos de integrantes de la comunidad no binaria en Guadalajara, Jalisco se manifestaron para exigir justicia ante la muerte de Jesús Ociel Baena Saucedo, Magistrade del Tribunal Electoral de Aguascalientes. La primera persona no binaria en México y en América Latina en ocupar un cargo en una judicatura.

Antes de nuestra transición: la vida parecía estar en automático: Festival TransUrbana 2023

En el marco del Festival TransUrbana 2023 se llevaron a cabo mesas para conversar sobre las experiencias de mujeres y hombres trans en Jalisco; ahí compartieron sus vivencias relacionadas con la transfobia, trans misoginia, pero también sobre su sentir en las diversas etapas de su transición.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más importante

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.