La tarde de este viernes 29 de septiembre, el Instituto Nacional de Migración (INM), informó a través de un comunicado de prensa, el trágico accidente carretero en Chiapas, en el que dos migrantes perdieron la vida y otros más resultaron heridos el pasado jueves 28 de septiembre.
Este 21 de septiembre se realizó el tercer conversatorio del 1er Festival F, Fotoperiodismo y Fotografía Documental bajo el título: Fotografía Callejera, de lo cotidiano a la protesta social, en el Centro Cultural El Rule ubicado en Eje Central, Ciudad de México.
Fermín Guzmán, nacido en la Ciudad de México pero criado y residente del municipio de Chimalhuacán en el Estado de México es un fotógrafo de Street Photography con 15 años de experiencia. Aprendiz de Jesús Villaseca y Mark Powell en el Faro de Oriente, Fermín visibiliza el barrio de Chimalhuacán y las calles de la Ciudad de México a través de su mirada.
Por Miranda Chavarria / @mirandachavarria
El día de hoy, la colectiva feminista “Justicia por ti, por mí, por todas, por nosotras” se pronunció a las...
Por Miranda Chavarría / @mirandach9
El pasado 4 de febrero, del presente año, se congregaron diferentes colectivas y mujeres organizadas en la Glorieta de las...
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, declaró que se colocará la réplica de la Joven de Amajac, en la antigua Glorieta de Colón; retirando la Antimonumenta "Vivas nos queremos", que se encuentra actualmente en la Glorieta de las Mujeres que Luchan.
Cerca de 700 a 800 mujeres presas, han presentado síntomas fuertes como diarrea, vómito, temperatura alta y dolor intenso, derivado de infecciones graves en el estómago, en el CEFERESO 16, en Michapa, Morelos.
Por Karen Castillo / @karen_castillo_periodismo
En los últimos meses, investigaciones y filtraciones de información han demostrado que la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), continúan con...
Este 25 de septiembre, se cumplió la primera aniversaria de la toma de la antigua Glorieta de Colón, en la que se colocó una antimonumenta y renombro como la Glorieta de las Mujeres que Luchan; espacio ocupado por mujeres que exigen justicia por sus familiares desaparecidos.
La clase política y el ejército busca ocultar la verdad del caso Ayotzinapa: organizaciones sociales en apoyo a las madres y padres de los 43 normalistas.
La tarde de este viernes 29 de septiembre, el Instituto Nacional de Migración (INM), informó a través de un comunicado de prensa, el trágico accidente carretero en Chiapas, en el que dos migrantes perdieron la vida y otros más resultaron heridos el pasado jueves 28 de septiembre.