Tras reunirse en las inmediaciones de la Fiscalía General del Estado de Puebla, para mantener una reunión con el Fiscal del Estado, defensoras y familiares de Zyanya Estefania, víctima de feminicidio, fueron golpeadas y violentadas por parte Agentes de seguridad de la Fiscalía.
Por Redacción / @Somoselmedio
A solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR), el Instituto Nacional de Migración (INM), dependiente de la Secretaría de...
Por Redacción/@Somoselmedio
Ayotzinapa, Guerrero a 19 de mayo de 2021.- El día de ayer alrededor de 300 estudiantes de la Normal Rural de Mactumactzá Chiapas fueron...
Por Redacción/@Somoselmedio
Ciudad de México, miércoles 19 de mayo de 2021.- Familiares de las víctimas del caso Narvarte y la organización ARTICLE 19, denunciaron que...
Por Redacción/@Somoselmedio
Chilpancingo, Guerrero, a 18 de mayo de 2021.- Madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos el 26 y 27 de septiembre de...
Por Andrés López
Ciudad de México, 13 de Mayo 2021.- Organizaciones en defensa de los derechos humanos reunidas en la región montaña de Guerrero, expresaron...
Texto y fotografías: Mario Marlo / @Mariomarlo
Este lunes 10 de mayo, cientos de madres, familiares, activistas y ciudadanos marcharon del Ángel de la Independencia...
Texto y fotografías: Angélica Díaz / @la_elizabethdiaz
Familiares de víctimas del derrumbe del metro, vecinos de Tláhuac y ciclistas, realizaron una manifestación pacífica desde las...
En sus observaciones finales publicadas este 7 de julio, el Comité de la ONU señaló la falta de atención y protección a las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos, así como a víctimas de amenazas, desaparición o asesinato, denunciando la ausencia de un diálogo seguro y medidas efectivas para garantizar sus derechos.
La nueva agencia, encabezada por Mercedes Gutiérrez Salinas y adscrita a la FIDAMPU, es parte del Plan de Trabajo 2025-2029 de Bertha Alcalde Luján y atenderá denuncias, coordinará rescates y canalizará animales a atención médica.
ARTICLE 19, R3D y SocialTIC denuncian corrupción, lavado de dinero y espionaje ilegal con Pegasus en México; señalan a Peña Nieto, Osorio Chong, el CISEN y el Ejército como responsables de una red de vigilancia que persiste hasta la actualidad.
El Gabinete de Seguridad presentó un plan integral que combina inteligencia financiera, bloqueo de telecomunicaciones y coordinación interinstitucional para combatir un delito que afecta a 66% de las víctimas en solo ocho entidades.