Fotografías Luis Ram/ @antiperiodismo
Ciudad de México, 26 de Marzo de 2021.- Familiares de Ayotzinapa protestaron en el Antimonumento dedicado a los 43 Normalistas de...
Por Artículo 19
Ciudad de México, a 17 de marzo de 2021. La Comisión Nacional de Derechos Humanos, (CNDH) incumplió con su obligación de investigar violaciones...
Por Dalia Souza / @DaliaSouza
Fotos: Mario Marlo / @MarioMarlo
En Jalisco, durante los últimos cinco años, las autoridades del estado han acumulado cerca de 80 mil...
Por Enrique G. Gallegos / UAM
Durante la protesta feminista de este lunes 8 de marzo del 2021, apareció un nuevo dispositivo disuasorio: rifles Gotcha,...
Por Redacción/@Somoselmedio
El Movimiento de Mujeres de Kurdistán lanzará una campaña internacional contra el
feminicidio llamada “100 razones para juzgar al dictador por sus políticas feminicidas”...
Ayer por la tarde, colectivos marcharon en la ciudad de Guadalajara para exigir mejoras urgentes en el Tren Ligero. La protesta denunció la crisis operativa del sistema, marcada por constantes fallas, paros, inundaciones y la inoperatividad de elevadores y escaleras eléctricas.
Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.
Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.