Lo último

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

Cauce Ciudadano separa del cargo como presidente a Carlos Cruz acusado de abuso sexual

A través del espacio abierto para denunciar agresiones, sufridas en ONG’s y movimientos sociales; con el hashtag #MeTooActivistasMexicanos,más de 10 mujeres, colaboradoras de Cauce Ciudadano, A.C., denunciaron de acoso sexual a Carlos Alberto Cruz Santiago, fundador y exdirector general de la organización.

Hace unos días, Avelina Fonseca hizo pública su denuncia sobre el acoso sexual sufrido por parte del ex integrante de un grupo de choque del gobierno en los 90s, quien posteriormente decidió dedicarse a la defensa de derechos humanos y prevención de la violencia hacia las juventudes.

Fonsecarompió el silencio, luego de conocer muchos más casos de acoso.

Varios de estos calificados de graves y con diferentes temporalidades a lo largo de un período mayor a 10 años.Posteriormente, víctimas identificadas hasta el momento, se reunieron para recibir acompañamiento y atención psicoemocional.

A través de Cauce Ciudadano, Carlos Cruz promovía un modelo de la prevención de la violencia, que identificaba a líderes influyentes de comunidades.

Después de las denuncias, la dirección General de Cause Ciudadano giró un comunicado el 2 de abril, hacia las mujeres que decidieron alzar la voz. En él se menciona que el consejo directivo de la organización decidió llevar a cabo las siguientes acciones:

  • Separar de su cargo a Carlos Cruz, presidente de la Organización, con la finalidad de dar paso a una investigación independiente y un proceso de justicia restaurativa.
  • Iniciar los procedimientos, protocolos y mecanismos para luchar contra el acoso.
  • Abrir un canal de comunicación electrónica para que las denuncias lleguen directamente a manos del máximo órgano de gobierno de la organización.

También, se ofreció una disculpa por las acciones que no han sido suficientes para frenar la violencia de género en el interior de dicha organización.

Ante ello, las denunciantes respondieron a dicho comunicado, mencionando lo siguiente:

No queremos dejar de lado nuestro pleno reconocimiento al trabajo y trayectoria de muchos y muchas integrantes dentro de la organización, quienes al igual que nosotras lo hicimos durante nuestra colaboración, tienen un legítimo interés y realizan diariamente su mejor esfuerzo para incidir en la disminución de la violencia en barrios y colonias de nuestro país, aún a pesar de la situación, alejada del respeto a los derechos humanos que se viven dentro de la organización#Unidasfrentealacoso.

Hasta el momento, Carlos Cruz, no ha dado ninguna información acerca de las denuncias en su contra.

Nacional

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

Llaman académicas, académicos y organizaciones civiles a reglamentar y aplicar ya, la nueva Ley de Minería

Académicos y organizaciones civiles aplauden la nueva ley minera por su enfoque en la protección de comunidades y el medio ambiente, así como por promover la responsabilidad en la actividad minera.

Newsletter

No te pierdas

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

Llaman académicas, académicos y organizaciones civiles a reglamentar y aplicar ya, la nueva Ley de Minería

Académicos y organizaciones civiles aplauden la nueva ley minera por su enfoque en la protección de comunidades y el medio ambiente, así como por promover la responsabilidad en la actividad minera.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here