ONU firma acuerdo con el Gobierno mexicano para colaborar en la investigación del caso Ayotzinapa

  • La ONUDH es el organismo que mejor ha documentado la tortura en el caso. 

Ciudad de México, 09 de abril de 2019. Ayer se firmó un acuerdo entre el Gobierno mexicano y la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) para que esta instancia internacional colabore en la investigación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

“Confiamos en la implementación de las recomendaciones de los organismos internacionales de derechos humanos, incluyendo las del Informe de mi Oficina, ‘Doble Injusticia’. Prácticas como tortura, malos tratos y actos de obstrucción de la justicia no tienen cabida en un Estado comprometido con los derechos humanos. Y ese mismo estándar es el que debe regir el caso Ayotzinapa: el pleno respeto a los derechos humanos”, sostuvo la Alta Comisionada, Michelle Bachelet.

En el evento se encontraban la funcionaria de la ONU, familiares de los normalistas, el canciller Marcelo Ebrard la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el subsecretario Alejandro Encinas.

Bachelet expresó que el caso Ayotzinapa es un ejemplo paradigmático de la gravedad de las desapariciones en México y los retos que enfrenta el país para atender este problema. Recordó que garantizar la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición, es una obligación del Estado mexicano, a la vez que es una oportunidad para lograr los cambios de fondo que se requieren en el sistema judicial.

Entrevistados por Reforma después del evento, Santiago Aguirre, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, explicó que la ONU-DH es el organismo que mejor ha documentado la tortura durante la investigación del caso que realizó la entonces PGR, registrando 37 procesos, por lo que su asistencia técnica se enfocará en ese tema. Mario César González, padre del estudiante desaparecido César Manuel González Hernández, admitió que la firma del acuerdo les genera más esperanza a los familiares, pues en las instancias que más confían son en las internacionales.

Nacional

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

Hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en Zapopan desata protesta frente a Palacio de Gobierno de Jalisco: denuncian crisis humanitaria y abandono estatal

Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, colectivos de familiares de personas desaparecidas y estudiantes del CUCBA realizaron una vigilia frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, exigiendo justicia y acciones concretas tras el hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en la colonia Las Agujas, Zapopan.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

Hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en Zapopan desata protesta frente a Palacio de Gobierno de Jalisco: denuncian crisis humanitaria y abandono estatal

Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, colectivos de familiares de personas desaparecidas y estudiantes del CUCBA realizaron una vigilia frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, exigiendo justicia y acciones concretas tras el hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en la colonia Las Agujas, Zapopan.

México incumple protección a mujeres buscadoras y víctimas de desaparición, alerta CEDAW en informe 2025

En sus observaciones finales publicadas este 7 de julio, el Comité de la ONU señaló la falta de atención y protección a las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos, así como a víctimas de amenazas, desaparición o asesinato, denunciando la ausencia de un diálogo seguro y medidas efectivas para garantizar sus derechos.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Rebel Cats celebrará su XX Aniversario con un concierto “nostálgico” en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

La icónica banda mexicana, Rebel Cats, conmemorará su XX Aniversario con un concierto el próximo 31 de julio en el Teatro de la Ciudad...

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here