Celebración y Resistencia: 9º Aniversario del Café Zapata Vive

Únete a la conmemoración del 9º Aniversario del Café Zapata Vive, un espacio de encuentro, resistencia y rebeldía que celebra la solidaridad y la lucha contra el sistema capitalista y patriarcal.

Por Redacción / @Somoselmedio

El próximo 24 de febrero, a partir de las 12:00 Hrs., se realizará el 9º Aniversario del Café Zapata Vive, bajo el lema “Donde los de arriba destruyen, los de abajo reconstruimos”. Esta celebración se realizará en el Café Zapata Vive, un espacio emblemático de encuentro, resistencia y solidaridad ubicado en la Ciudad de México.

Desde su origen hace 9 años, el Café Zapata Vive se ha erigido como un bastión de lucha contra el sistema capitalista y patriarcal. En palabras de sus organizadores, este café es un lugar “donde los de arriba destruyen, los de abajo reconstruimos”, en un constante acto de resistencia y solidaridad con otros movimientos sociales y pueblos en lucha.

En este 9º Aniversario, se realizarán diversas actividades en un ambiente de camaradería y reflexión. Entre las actividades programadas se incluyen homenajes, tianguis culturales, presentaciones de música, poesía, exposiciones artísticas, talleres, rifas y mucho más. También habrá una variada oferta gastronómica con alimentos, bebidas y café orgánico proveniente de las comunidades zapatistas.

El evento contará con la participación de reconocidos artistas y músicos comprometidos con la causa, quienes ofrecerán su talento en un ambiente de resistencia y alegre rebeldía. La diversidad de géneros musicales presentes, desde trova hasta ritmos caribeños, promete una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.

La cita para esta jornada de celebración y resistencia es en el Café Zapata Vive, con sede en la dirección Antropólogos 56 (antes 21 B), Col. Apatlaco, Iztapalapa. La entrada es libre para todo el público interesado en sumarse a esta causa.

El 9º Aniversario del Café Zapata Vive es una oportunidad para reafirmar el compromiso con la lucha contra la injusticia y la opresión. Es un espacio donde se reconoce la importancia del trabajo colectivo y la solidaridad en la construcción de un mundo más justo y equitativo.

¡Zapata Vive, la lucha sigue! ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos! ¡Alto a la guerra contra los pueblos zapatistas! ¡Viva el EZLN! ¡Viva el CNI-CIG! ¡Viva “El Común”!

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

 

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here