Celebran en la UACM de San Lorenzo Tezonco la quinta edición de Festival Semillas

La quinta edición del Festival Internacional del Libro y la Lectura (Semillas) en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) fue todo un éxito gracias al equipo organizador, sus exponentes y, por supuesto, por todo su público asistente.

Texto y fotografías por Miranda Chavarria / @mirandachavarria

Semillas, además de ya ser una de las más importantes iniciativas culturales en el oriente de la Ciudad estuvo lleno de actividades, pláticas y presentaciones para chicos y grandes, el evento cultural no solo está enfocado para la comunidad estudiantil de la UACM, pues aunque en un principio se pensaba que estaría enfocado a la comunidad de San Lorenzo Tezonco, edición tras edición, se ha ido extendiendo a tal grado que la Secretaría de Cultura, ya reconoce su importancia cultural.

El fundador del Festival, Profesor de la Universidad y Diseñador Gráfico, Leonel Sagahon por primera vez no fue partícipe en la organización del Festival, pero en palabras del mismo Leonel, afirma que a través de su lema “sembramos cultura, cosechamos comunidad Semillas quiere crear un espíritu comunitario a través de la cultura, además de generar identidad por parte de la misma comunidad uacemita.”

“Después de cinco años en que estuve metido hasta el cuello, verlo desde afuera me está mostrando su enorme fortaleza, su complejidad y su formidable potencial. Pero también me revela que cada uno de quienes lo organizan ve en Semillas cosas diferentes, deposita distintas expectativas y encuentra diferentes respuestas. Esa diversidad es parte de su fortaleza.” escribió el Diseñador en sus redes sociales.

También escribió: “He visto cómo las profesoras, estudiantes, trabajadores, maestros y en general todo el equipo, crece y se transforma a lo largo de las semanas o meses previos. He visto cómo florece la camaradería, la solidaridad y la confianza en sí mismos para actuar en otros ámbitos. Ahora que ya no estoy dentro, veo cómo el Festival Semillas germina, florece y da frutos.”

Semillas inició en 2018 como resultado de los sismos de 2017 que afectaron a la comunidad de San Lorenzo Tezonco, y, desde entonces, el festival ha ido creciendo cada año tanto en eventos como en foros, ya que en su primera edición contaba solo con 50 eventos y siete foros. De igual manera, con este festival se pretende ser una alternativa cultural en el oriente de la Ciudad de México, que impulse el libro y la cultura como medios para construir comunidad y ciudadanía, así como para el fomento de los derechos culturales.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here