CEPAD critica el Quinto Informe de Seguridad del Gobierno de Jalisco y llama a la acción contra la violencia y la impunidad

1ro de noviembre el Gobierno de Jalisco lanzó el 5to informe de seguridad, al respecto el CEPAD se manifestó señalando diversos puntos presentados en el informe del Gobierno.

Por Samadi Bustos / @SamadiBustos

El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD), a través de su red social X @CEPAD_AC, antes llamada Twitter, se pronunció reconociendo que ha habido avances en el ámbito operativo e institucional de la materia, sin embargo, también reconocieron que mientras el informe presenta bajas en los delitos patrimoniales, la violencia sigue creciendo de manera considerable.

Además, el CEPAD mencionó que en 47 de sus diapositivas fueron presentadas fotografías de personas vinculadas a proceso, todavía no tienen una sentencia firme, por lo que asegura que se están violando los Derechos Humanos, y no cumple con la búsqueda de paz y sobre todo con la presunción de su inocencia.

En cuanto al tema de desaparición, el CEPAD asegura que no se mostraron los resultados totales de denuncias por desaparición, sino solo fue presentada información selectiva del tema de la desaparición.

“En cuanto a la “condición de victimización” de personas localizadas, alerta la afirmación de que la mayoría de dichas personas no se vincula con ningún delito considerando las deficiencias en los procesos de investigación y la impunidad.”

Otro tema en donde el CEPAD reconoció tener preocupación, es que el Gobierno de Jalisco no está reconociendo que detrás de la desaparición pueden existir otros delitos como lo es la violencia intrafamiliar o violencia de género.

Informaron de la misma manera que el gobierno de Jalisco no ha dado a conocer el protocolo de búsqueda, mismo que no ha sido publicado desde hace 4 meses atrás desde los sucesos en Tlajomulco, por lo que esperan y exigen la publicación de dicho protocolo sea pronto y consultado con las familias, bajo el principio de participación colectiva.

“En su discurso el Gobernador reiteró una narrativa que se ha reiterado a lo largo de su administración de “buenos y malos” que evade respuestas ante la complejidad de violencia y necesidad de más profundas e integrales explicaciones para caminar hacia la paz y la justicia.”.

Lo que pidió el CEPAD a través de sus declaraciones dadas, es que el Gobierno de Jalisco priorice la prevención del delito y las acciones que promuevan erradicar la impunidad, corrupción y desmantelar las redes criminales.

Finalizaron, diciendo que es hora de que después de 5 años mandato, el gobierno actual de Jalisco acepte la responsabilidad, actúe de frente y deje de culpar a los gobiernos pasados por la inseguridad que se presenta en Jalisco.

Nacional

Las mujeres y los hombres rebeldes de Ostula, Michoacán, y el sur de Jalisco

Los hombres y mujeres rebeldes de Ostula, Michoacán y el Sur de Jalisco” nos invita a escuchar la resistencia y lucha de quienes por convicción y con corazón defienden el territorio, los recursos naturales, la vida, con el cuerpo y alma, partiendo de la idea del escritor, Albert Camus, quien narra en su libro “El hombre rebelde”, que la conciencia nace con la rebelión ¿Pero qué es ser un hombre o mujer rebelde hoy en día? Y esto ¿Qué tiene que ver con la defensa de la tierra? Y la defensa por la que asesinan a personas en  México

Jornada cultural en Guadalajara busca restaurar fichas en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Colectivos y familiares de personas desaparecidas realizarán una jornada solidaria el próximo sábado 9 de agosto en Casa Quinqué, con el objetivo de restaurar las fichas de búsqueda colocadas en la Glorieta de las y los Desaparecidos.

Gobierno de la CDMX responde a marchas contra la gentrificación con foros ciudadanos

Tras las movilizaciones vecinales contra el encarecimiento de la vivienda en colonias como Roma y Condesa, la administración de Clara Brugada inició los “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación” en cinco alcaldías y anunció una propuesta legislativa para garantizar vivienda digna y asequible en toda la capital.

FMF condena amenazas contra la árbitra Katia Itzel García y exige cero tolerancia a la violencia en el fútbol

La Federación Mexicana de Fútbol respaldó a la colegiada...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Las mujeres y los hombres rebeldes de Ostula, Michoacán, y el sur de Jalisco

Los hombres y mujeres rebeldes de Ostula, Michoacán y el Sur de Jalisco” nos invita a escuchar la resistencia y lucha de quienes por convicción y con corazón defienden el territorio, los recursos naturales, la vida, con el cuerpo y alma, partiendo de la idea del escritor, Albert Camus, quien narra en su libro “El hombre rebelde”, que la conciencia nace con la rebelión ¿Pero qué es ser un hombre o mujer rebelde hoy en día? Y esto ¿Qué tiene que ver con la defensa de la tierra? Y la defensa por la que asesinan a personas en  México

Jornada cultural en Guadalajara busca restaurar fichas en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Colectivos y familiares de personas desaparecidas realizarán una jornada solidaria el próximo sábado 9 de agosto en Casa Quinqué, con el objetivo de restaurar las fichas de búsqueda colocadas en la Glorieta de las y los Desaparecidos.

Gobierno de la CDMX responde a marchas contra la gentrificación con foros ciudadanos

Tras las movilizaciones vecinales contra el encarecimiento de la vivienda en colonias como Roma y Condesa, la administración de Clara Brugada inició los “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación” en cinco alcaldías y anunció una propuesta legislativa para garantizar vivienda digna y asequible en toda la capital.

FMF condena amenazas contra la árbitra Katia Itzel García y exige cero tolerancia a la violencia en el fútbol

La Federación Mexicana de Fútbol respaldó a la colegiada...

Presentan el documental “Tutti Frutti, el templo del undergroud” en Faro Cosmos

El documental de Laura Ponte y Alejandro Albert, proyectado...
Samadi Bustos
Samadi Bustos
Licenciatura en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

Las mujeres y los hombres rebeldes de Ostula, Michoacán, y el sur de Jalisco

Los hombres y mujeres rebeldes de Ostula, Michoacán y el Sur de Jalisco” nos invita a escuchar la resistencia y lucha de quienes por convicción y con corazón defienden el territorio, los recursos naturales, la vida, con el cuerpo y alma, partiendo de la idea del escritor, Albert Camus, quien narra en su libro “El hombre rebelde”, que la conciencia nace con la rebelión ¿Pero qué es ser un hombre o mujer rebelde hoy en día? Y esto ¿Qué tiene que ver con la defensa de la tierra? Y la defensa por la que asesinan a personas en  México

Jornada cultural en Guadalajara busca restaurar fichas en la Glorieta de las y los Desaparecidos

Colectivos y familiares de personas desaparecidas realizarán una jornada solidaria el próximo sábado 9 de agosto en Casa Quinqué, con el objetivo de restaurar las fichas de búsqueda colocadas en la Glorieta de las y los Desaparecidos.

Gobierno de la CDMX responde a marchas contra la gentrificación con foros ciudadanos

Tras las movilizaciones vecinales contra el encarecimiento de la vivienda en colonias como Roma y Condesa, la administración de Clara Brugada inició los “Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación” en cinco alcaldías y anunció una propuesta legislativa para garantizar vivienda digna y asequible en toda la capital.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here