Ciudad de México seguirá en semáforo epidemiológico naranja del 20 al 26 de julio

Por Redacción/@Somoselmedio

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que la semana -del 20 al 26 de julio- la Ciudad de México se mantendrá en Semáforo Epidemiológico color Naranja, por lo que seguirán las acciones restrictivas para evitar concentraciones de personas y el reforzamiento de medidas sanitarias, con el propósito de evitar contagiar y contagiarse de Coronavirus (COVID-19).

“Estamos en Semáforo Naranja, hay una reducción en el número de camas de hospitalización, es decir, se ha incrementado el número de camas disponibles, pero vamos muy, muy lentamente, queremos mantener esta reducción, y todavía no estamos en condiciones de pasar al Semáforo Amarillo”, expresó.

La mandataria capitalina dijo que, a la fecha, 24 mil 406 personas han recibido un apoyo en el Programa Hogar Responsable y Protegido, que se otorga a quienes presenten algún caso positivo de COVID-19 en su domicilio y se han sanitizado 63 mil 281 espacios públicos. Además, comentó que las colonias con mayor uso de cubrebocas son Coyoacán, Alcaldía Coyoacán; Plaza Acoxpa, Tlalpan; Villa Azcapotzalco, Azcapotzalco; Juárez, Cuauhtémoc; y Tlalpan Centro, Tlalpan.

Las colonias con menor uso de cubrebocas son Martín Cabrera, Gustavo A. Madero; Degollado, Iztapalapa; Unidad Habitacional Ejército de Agua Prieta, Iztapalapa; San Pedro de los Pinos, Benito Juárez; y Campamento 2 de octubre, Iztacalco. El análisis se lleva a cabo por medio de las cámaras Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano “C5” de la Ciudad de México.

El Gobierno capitalino informó que se mantiene la apertura de los comercios en el Centro Histórico por día de la semana y numeración (par o non) que les corresponde, y presentó nuevas reglas de operación en la zona:

  • Horario diferenciado para mayoreo de 06:00 12:00 horas.
  • Facilitar ingresos para carga y descarga de 08:00 a 10:00 horas del día siguiente.
  • Ampliación del horario para negocios al menudeo de 11:00 a 18:00 horas. Sheinbaum Pardo resaltó que es fundamental mantener las Reglas de la Nueva Normalidad para evitar contagiar y contagiarse de COVID-19:

1) Si puedes, quédate en casa el mayor tiempo posible, sobre todo, las personas vulnerables: personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas o las personas que padecen diabetes, obesidad, hipertensión, cáncer u alguna otra comorbilidad.

2) Si tienes que salir, utiliza siempre cubrebocas en el espacio público. Guardar una sana distancia de 1.5 metros entre personas. Mantener las manos limpias, lavar frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel antibacterial al 70 por ciento de alcohol. No tocarse la cara, nariz, ojos, boca, estornudar en el ángulo interno del codo.

3) Si tú o tu familiar presentan síntomas de enfermedad respiratoria (fiebre, tos, dolor de garganta, dolor de cabeza, cansancio), quédense en casa y envíen un mensaje de texto SMS con la palabra “covid19” al número 51515 o llamen a Locatel (5658-1111)

El director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark García Dobarganes, presentó los avances del programa de Atención Prioritaria a Colonias, Pueblos y Barrios con mayor número de contagios, que se implementa principalmente en 34 colonias que se encuentran en Semáforo Rojo:

Se instalaron 34 Kioscos de Salud para atención médica; se han atendido 24 mil 468 personas atendidas; realizado 2 mil 513 pruebas COVID-19 en kioscos; 23 mil 426 visitas médicas a domicilio; 36 mil 847 visitas informativas efectivas casa por casa (15 y 16 de julio); y 18 tianguis suspenden actividades en su totalidad y 10 operarán al 30 por ciento de capacidad con venta exclusiva de canasta básica; y se ha realizado una orientación a 22 mil 883 comercios.

También se llevaron a cabo 510 llamadas a casos positivos en esas colonias; 379 cuestionarios realizados por SMS; 576 llamadas contestadas de casos positivos y usuarios SMS; 489 aceptaron el cuestionario de contactos; 153 accedieron a dar contactos; 245 contactos proporcionados; 184 contactos proporcionados; así como 78 contactos enviados a prueba COVID-19 (cinco negativos y tres positivos) y 70 contactos en espera de resultado; y 35 usuarios de SMS fueron enviados a prueba. Los Tianguis que se encuentran en esta situación y suspenden actividades son los siguientes:

  1. Olivar del Conde, Álvaro Obregón
  2. Ruiz Cortines, Coyoacán
  3. Copilco, Coyoacán
  4. Guerrero, Cuauhtémoc
  5. Doctores, Cuauhtémoc
  6. Nueva Atzacoalco, GAM
  7. San Bernabé, Magdalena Contreras (una jornada)
  8. Luis Cabrera, Magdalena Contreras (una jornada)
  9. Tianguis de Calle Lago Cuitzeo, Miguel Hidalgo
  10. Tianguis de Calle Colegio Salesiano, Miguel Hidalgo
  11. Tianguis San Salvador Cuauhtémoc, Milpa Alta
  12. Tianguis San Pablo Oztotepec, Milpa Alta
  13. Tianguis San Pedro Atocpan, Milpa Alta
  14. Tianguis San Antonio Tecómitl, Milpa Alta
  15. San Francisco Tlaltenco, Tláhuac
  16. San Miguel Topilejo, Tlalpan
  17. Acalpixca, Xochimilco
  18. Nativitas, Xochimilco

También informó que, si se continúa a la baja con la ocupación hospitalaria en la Ciudad de México, para el 26 de julio se reincorporan con estrictas medidas sanitarias a las actividades económicas:

• Servicios religiosos: con un 30 por ciento de aforo; riguroso uso de cubrebocas durante toda la celebración; sana distancia entre los asistentes; control de entrada con filtros sanitarios para detección de síntomas y toma de temperatura; y la celebración religiosa deberá tener una duración máxima de 30 minutos.

• Bibliotecas para préstamo de libros. “Seguimos en Semáforo Naranja, esta pandemia no ha terminado, vamos mejorando en muchos de los indicadores, pero es vital en esta parte de la reactivación que sigamos con la guardia alta para evitar que tengamos que modificar otra vez las medidas e inclusive regresar en algún momento si vemos un rebrote”, señaló García Dobarganes.

Cabe señalar, que todas las actividades económicas en Semáforo Naranja deberán seguir las 10 reglas básicas en la Nueva Normalidad y las medidas adicionales que deberán adoptar, especificadas en la página electrónica covid19.cdmx.gob.mx/medidassanitarias.

El Gobierno de la Ciudad de México recuerda a la población que, el semáforo naranja está más cerca del rojo que del verde, lo que significa que seguimos en alerta. Por lo anterior, es importante que sigamos las siguientes reglas básicas para disminuir los contagios de COVID-19.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here