Clara Brugada instala el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, puso en marcha el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas, un esfuerzo interinstitucional que busca mejorar los procesos de localización, prevenir desapariciones y coordinar acciones con colectivos, organizaciones y especialistas. El proyecto se implementará por etapas hasta abril de 2025.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 31 de enero 2025 – En un acto que reunió a autoridades locales, federales, organizaciones civiles y colectivos de familiares de personas desaparecidas, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, instaló oficialmente el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas. Este organismo tiene como objetivo principal mejorar los procesos de búsqueda, tanto de desapariciones recientes como de larga data, y establecer estrategias efectivas para prevenir este delito en la capital del país.

Durante su intervención, Brugada destacó la importancia de la coordinación interinstitucional y el trabajo conjunto con los colectivos y organizaciones que han luchado por años en la búsqueda de sus seres queridos. “Vamos a destinar todos los recursos necesarios para ayudar a buscar la verdad y hacer justicia”, afirmó la mandataria.

El Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas operará en dos etapas principales. La primera, que tendrá una duración de un mes, consistirá en reuniones diarias de lunes a viernes para diseñar una nueva estrategia de búsqueda. En esta fase, se buscará alinear los protocolos y acciones operativas de todas las instituciones involucradas, incluyendo la Fiscalía General de Justicia, la Secretaría de Gobierno y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, entre otras.

La segunda etapa, que se extenderá hasta abril de 2025, incluirá la participación activa de colectivos y especialistas para consolidar la estrategia definitiva. “Este gabinete no es solo una comisión más; es un esfuerzo de la mano de los familiares de las víctimas”, señaló Brugada, quien reconoció la labor incansable de los colectivos en la búsqueda de sus seres queridos.

El Gabinete estará coordinado por la Secretaría de Gobierno y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, y contará con la participación de diversas dependencias, como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Salud, Locatel, el C5 y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia. Además, se sumarán organismos federales como la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y la Comisión Nacional de Búsqueda.

Brugada también destacó la importancia de incluir a las 16 alcaldías de la Ciudad de México y de establecer una coordinación metropolitana con los estados vecinos para fortalecer las acciones de búsqueda. “Queremos construir una estrategia única que nos permita dar respuestas más rápidas y efectivas”, afirmó.

La Jefa de Gobierno reconoció el dolor y la angustia que viven las familias de las personas desaparecidas, y aseguró que su administración trabajará sin descanso para localizar a sus seres queridos. “Cada desaparición tiene el mismo valor, porque detrás de ellas está la esperanza de que las personas regresen”, dijo Brugada, quien prometió que las puertas de su gobierno estarán siempre abiertas para las familias buscadoras.

Además, se comprometió a fortalecer las instancias encargadas de la búsqueda, revisar protocolos y proponer reformas legislativas que permitan mejorar los procesos. “No vamos a detenernos mientras haya personas desaparecidas. Asumimos la responsabilidad de buscar, localizar y acompañar a quienes esperan el regreso de sus seres queridos”, concluyó.

Con la participación de autoridades, colectivos y organizaciones internacionales, como la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, se espera que este esfuerzo conjunto permita avanzar hacia la justicia y la verdad para las familias afectadas.

Nacional

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril en los medios de comunicación se divulgó la noticia del fallecimiento del novelista y premio...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here