Clara Brugada instala el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, puso en marcha el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas, un esfuerzo interinstitucional que busca mejorar los procesos de localización, prevenir desapariciones y coordinar acciones con colectivos, organizaciones y especialistas. El proyecto se implementará por etapas hasta abril de 2025.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 31 de enero 2025 – En un acto que reunió a autoridades locales, federales, organizaciones civiles y colectivos de familiares de personas desaparecidas, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, instaló oficialmente el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas. Este organismo tiene como objetivo principal mejorar los procesos de búsqueda, tanto de desapariciones recientes como de larga data, y establecer estrategias efectivas para prevenir este delito en la capital del país.

Durante su intervención, Brugada destacó la importancia de la coordinación interinstitucional y el trabajo conjunto con los colectivos y organizaciones que han luchado por años en la búsqueda de sus seres queridos. “Vamos a destinar todos los recursos necesarios para ayudar a buscar la verdad y hacer justicia”, afirmó la mandataria.

El Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas operará en dos etapas principales. La primera, que tendrá una duración de un mes, consistirá en reuniones diarias de lunes a viernes para diseñar una nueva estrategia de búsqueda. En esta fase, se buscará alinear los protocolos y acciones operativas de todas las instituciones involucradas, incluyendo la Fiscalía General de Justicia, la Secretaría de Gobierno y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, entre otras.

La segunda etapa, que se extenderá hasta abril de 2025, incluirá la participación activa de colectivos y especialistas para consolidar la estrategia definitiva. “Este gabinete no es solo una comisión más; es un esfuerzo de la mano de los familiares de las víctimas”, señaló Brugada, quien reconoció la labor incansable de los colectivos en la búsqueda de sus seres queridos.

El Gabinete estará coordinado por la Secretaría de Gobierno y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, y contará con la participación de diversas dependencias, como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Salud, Locatel, el C5 y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia. Además, se sumarán organismos federales como la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y la Comisión Nacional de Búsqueda.

Brugada también destacó la importancia de incluir a las 16 alcaldías de la Ciudad de México y de establecer una coordinación metropolitana con los estados vecinos para fortalecer las acciones de búsqueda. “Queremos construir una estrategia única que nos permita dar respuestas más rápidas y efectivas”, afirmó.

La Jefa de Gobierno reconoció el dolor y la angustia que viven las familias de las personas desaparecidas, y aseguró que su administración trabajará sin descanso para localizar a sus seres queridos. “Cada desaparición tiene el mismo valor, porque detrás de ellas está la esperanza de que las personas regresen”, dijo Brugada, quien prometió que las puertas de su gobierno estarán siempre abiertas para las familias buscadoras.

Además, se comprometió a fortalecer las instancias encargadas de la búsqueda, revisar protocolos y proponer reformas legislativas que permitan mejorar los procesos. “No vamos a detenernos mientras haya personas desaparecidas. Asumimos la responsabilidad de buscar, localizar y acompañar a quienes esperan el regreso de sus seres queridos”, concluyó.

Con la participación de autoridades, colectivos y organizaciones internacionales, como la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, se espera que este esfuerzo conjunto permita avanzar hacia la justicia y la verdad para las familias afectadas.

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here