Claudia Sheinbaum anuncia su separación como Jefa de Gobierno de la CDMX

Claudia Sheinbaum, actual Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ha confirmado que dejará su cargo el 16 de junio para perseguir su ambición de convertirse en la primera mujer presidenta de México.

Por Redacción / @Somoselmedio

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció hoy su decisión de separarse de su cargo de forma definitiva el próximo 16 de junio. Con esta decisión, busca convertirse en la primera mujer en la historia de México en encabezar los destinos de la Nación.

En conferencia de prensa, Sheinbaum explicó las razones que la llevaron a tomar esta determinación. Señaló que su carrera científica y su compromiso con la lucha por los derechos del pueblo de México, la democracia, las libertades, la justicia social y ambiental, así como los derechos de las mujeres, la han preparado para asumir este nuevo reto. Además, resaltó su adhesión a los principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo, los cuales ha seguido desde sus inicios en la política.

La decisión de Sheinbaum se basa también en los resultados de encuestas previas, las cuales la sitúan en el primer lugar de las preferencias ciudadanas. Según datos del INEGI, el 67.5 por ciento de los mexicanos están muy dispuestos a tener una mujer como presidenta.

En un breve recuento de su gestión, Sheinbaum resaltó el espíritu solidario, creativo, trabajador y alegre del pueblo de la Ciudad de México, el cual siempre ha salido adelante frente a cualquier adversidad.

Sheinbaum aprovechó la ocasión para invitar a la ciudadanía a un encuentro ciudadano que se llevará a cabo el jueves 15 de junio, a las 4 de la tarde, en el Monumento a la Revolución. En este evento, tendrá la oportunidad de exponer los logros y acciones realizadas durante su gestión en la Ciudad de México.

Entre los principales logros destacados por Sheinbaum, se encuentra la implementación de la beca universal del bienestar para niños y niñas, así como la creación de “Mi Beca para Empezar”, que ha beneficiado a miles de estudiantes. Estas acciones reflejan su convicción de gobernar con transparencia y rendición de cuentas, especialmente en beneficio de los sectores más vulnerables de la sociedad.

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here