Claudia Sheinbaum lanza campaña nacional contra la violencia de género: ¡Es tiempo de mujeres sin violencia!

Claudia Sheinbaum presentó la campaña nacional ¡Es tiempo de mujeres sin violencia! para erradicar conductas normalizadas que perpetúan la desigualdad, fortalecer la atención a víctimas y garantizar justicia frente a la violencia de género, con el respaldo de ONU Mujeres y organismos internacionales.

Por Redacción / @Somoselmedio

CDMX, 25 de noviembre 2014.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, conmemorado cada 25 de noviembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el lanzamiento de la campaña nacional permanente ¡Es tiempo de mujeres sin violencia! ¡Súmate y transforma!.

“Decirle a una mujer o a una niña ‘tú no puedes’ no es una costumbre, es una forma de violencia”, enfatizó Sheinbaum durante la conferencia matutina. La mandataria destacó la importancia de combatir aquellas conductas normalizadas que perpetúan la desigualdad, como expresiones que descalifican a las mujeres o limitan sus aspiraciones.

Compromisos legislativos y acciones clave

La presidenta anunció el envío de iniciativas de reforma al Senado para fortalecer la atención y prevención de la violencia de género. Estas incluyen la obligatoriedad de contar con Fiscalías Especializadas en Feminicidios en todas las entidades federativas y la implementación de las Abogadas de las Mujeres, quienes brindarán apoyo en casos de violencia.

“Frente a cualquier feminicidio, cero impunidad; frente a la violencia sexual contra una mujer, cero impunidad”, afirmó Sheinbaum, subrayando que la prevención y la justicia son los ejes fundamentales de esta política.

Estrategias transformadoras: cambiar conductas y visibilizar prejuicios

La próxima titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, destacó que la campaña busca identificar y corregir aquellas prácticas cotidianas que pueden derivar en violencia de género. “Este es un llamado a transformar nuestras conductas, a combatir las violencias que incluso replicamos sin darnos cuenta”, señaló.

Entre las acciones anunciadas se encuentra la creación del Sistema Nacional de Cuidados, que comenzará en Ciudad Juárez para apoyar a las mujeres trabajadoras de la maquila, y la distribución de una Cartilla de Derechos, que además de informar sobre derechos fundamentales, visibilizará prejuicios sociales que afectan la igualdad.

Compromiso internacional y reconocimiento

La campaña ha sido respaldada por ONU Mujeres y el Sistema de Naciones Unidas en México. Moni Pizani Orsini, representante de ONU Mujeres, resaltó que esta iniciativa representa un compromiso continuo para prevenir la violencia de género y garantizar el acceso de las mujeres a todos sus derechos.

El coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México, Peter Grohmann, también reconoció la creación de la próxima Secretaría de las Mujeres como un paso significativo en la lucha contra la violencia de género.

10 compromisos por las mujeres y niñas

La campaña establece una serie de compromisos para los tres niveles de gobierno, entre ellos:

  1. Garantizar la atención adecuada a mujeres en situación de violencia.
  2. Fortalecer los modelos de prevención de violencia feminicida.
  3. Promover la perspectiva de género en la educación y la justicia.
  4. Realizar campañas permanentes de sensibilización y comunicación.

Adicionalmente, como parte de la campaña, se colocaron carteles en dependencias gubernamentales, se lanzará un boleto especial de la Lotería Nacional y se emitirá un timbre postal conmemorativo.

Claudia Sheinbaum subrayó que su rol como la primera mujer presidenta de México es un símbolo de la transformación cultural en curso. “No solo se trata de que una mujer esté en este cargo; mi responsabilidad es empoderar a las mujeres y transformar la realidad para que todas vivan una vida libre de violencia”, concluyó.

Nacional

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here