Claudia Sheinbaum lidera Encuentro Nacional Municipal: recursos directos para 13 mil comunidades indígenas

Presidenta impulsa unidad nacional con alcaldes y gobernadores; anuncia creación del FAIS indígena y Plan Maestro para acceso al agua potable.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 17 de enero 2025.- Con un llamado a la unidad y la acción conjunta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el Encuentro Nacional Municipal, que reunió a gobernadores, alcaldes y líderes de todos los partidos políticos. Durante el evento se firmó el convenio para la creación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), que buscará beneficiar de manera directa a más de 13 mil comunidades indígenas del país, marcando un hito en el reconocimiento y ejercicio de sus derechos constitucionales.

En el evento, al que asistieron 630 presidentes municipales, 428 representantes electos por usos y costumbres, y 15 alcaldes independientes, la mandataria destacó la importancia de trabajar en conjunto por el bienestar de los municipios y los derechos de las comunidades originarias.

Este Encuentro es único y busca unir esfuerzos para enfrentar los retos presupuestales, garantizar acceso al agua potable y construir la paz en todo el territorio nacional”, expresó Sheinbaum.

Claudia Sheinbaum

Uno de los momentos clave fue el anuncio del Plan Maestro de Infraestructura Hídrica, que integrará recursos de los tres niveles de gobierno para resolver problemas de acceso y saneamiento de agua. Adicionalmente, se propuso la construcción de “Caminos de Paz” en los municipios, con iluminación y espacios públicos renovados para promover la seguridad y el arte comunitario.

Los gobernadores de Querétaro, Nuevo León y Durango reconocieron el liderazgo de la presidenta y destacaron la relevancia de la unidad para enfrentar los desafíos del país. Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, enfatizó: “Si a la Presidenta le va bien, a México le va bien”.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, detalló que el FAIS contará con un presupuesto de 123 mil 743 millones de pesos este año, asegurando que los recursos lleguen directamente a las comunidades indígenas y afromexicanas para proyectos de infraestructura básica.

Por su parte, el director general de CONAGUA, Efraín Villanueva, destacó los avances del Plan Nacional Hídrico, que incluye acciones estratégicas como el saneamiento de ríos y la tecnificación de distritos de riego.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here