CNDH criminaliza a defensor de derechos humanos: organizaciones de la sociedad civil

Por Sonia Sagrero/@sagrero_sonia

Este jueves 18 de noviembre, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Prodh, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, (Guerrero), el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, Articulo 19 y la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos, expresaron su preocupación por la persecución y criminalización hacia el defensor de derechos humanos José Martínez Cruz, por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH),quién impulsa dos procesos, uno administrativo y otro penal en contra del defensor.

Las asociaciones firmantes, expresaron su preocupación por las acusaciones que se realiza la CNDH en contra del defensor, pues mencionan que llevar a cabo una persecución administrativa y penal en contra de un exfuncionario por el simple hecho de hacer uso de su derecho a la libertad de expresión, se aleja de los estándares de derechos humanos que una institución cuya misión se basa en la defensa de los mismos.

José Martínez Cruz, defensor de derechos humanos desde hace más de 40 años, impulsó la creación del Frente Nacional contra la Represión en 1977, fue delegado del Frente pro Derechos Humanos de Morelos y en 1989 fue miembro fundador de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos.

En diciembre de 2019, fue nombrado Director General de la Primera Visitaduría de la CNDH, renunciando en septiembre de 2020 en protesta por la falta de autonomía de la Comisión y  serias diferencias con las personas que actualmente tienen a su cargo la CNDH, mismas que ahora buscan “iniciarle procesos penales y administrativos”.

Las organizaciones resaltaron que las instituciones de Justicia, como lo es el Tribunal Federal de Justicia Administrativa y el Ministerio Público Federal adscrito a la Fiscalía General de la República, serán los responsables de garantizar los derechos de José Martínez Cruz e impedir que las personas que actualmente se hacen responsables de la CNDH “empleen a las instituciones para materializar represalias en contra de sus ex colaboradores”.

Nacional

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y las violencias hacia las disidencias, la comunidad ballroom en Guadalajara ha logrado consolidarse como un...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here