CNDH criminaliza a defensor de derechos humanos: organizaciones de la sociedad civil

Por Sonia Sagrero/@sagrero_sonia

Este jueves 18 de noviembre, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Prodh, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, (Guerrero), el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, Articulo 19 y la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos, expresaron su preocupación por la persecución y criminalización hacia el defensor de derechos humanos José Martínez Cruz, por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH),quién impulsa dos procesos, uno administrativo y otro penal en contra del defensor.

Las asociaciones firmantes, expresaron su preocupación por las acusaciones que se realiza la CNDH en contra del defensor, pues mencionan que llevar a cabo una persecución administrativa y penal en contra de un exfuncionario por el simple hecho de hacer uso de su derecho a la libertad de expresión, se aleja de los estándares de derechos humanos que una institución cuya misión se basa en la defensa de los mismos.

José Martínez Cruz, defensor de derechos humanos desde hace más de 40 años, impulsó la creación del Frente Nacional contra la Represión en 1977, fue delegado del Frente pro Derechos Humanos de Morelos y en 1989 fue miembro fundador de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos.

En diciembre de 2019, fue nombrado Director General de la Primera Visitaduría de la CNDH, renunciando en septiembre de 2020 en protesta por la falta de autonomía de la Comisión y  serias diferencias con las personas que actualmente tienen a su cargo la CNDH, mismas que ahora buscan “iniciarle procesos penales y administrativos”.

Las organizaciones resaltaron que las instituciones de Justicia, como lo es el Tribunal Federal de Justicia Administrativa y el Ministerio Público Federal adscrito a la Fiscalía General de la República, serán los responsables de garantizar los derechos de José Martínez Cruz e impedir que las personas que actualmente se hacen responsables de la CNDH “empleen a las instituciones para materializar represalias en contra de sus ex colaboradores”.

Nacional

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

A 126 meses de la desaparición de los 43, familias exigen verdad y justicia en la CDMX

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.

CNTE celebra retiro de reforma educativa de Sheinbaum pero advierte: ‘Seguiremos en lucha hasta abrogar leyes laborales de Peña y AMLO’

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que las protestas magisteriales forzaron al gobierno federal a retirar su iniciativa de reforma, pero mantendrán movilizaciones hasta derogar leyes de 2007 y 2019. 

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

A 126 meses de la desaparición de los 43, familias exigen verdad y justicia en la CDMX

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.

CNTE celebra retiro de reforma educativa de Sheinbaum pero advierte: ‘Seguiremos en lucha hasta abrogar leyes laborales de Peña y AMLO’

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que las protestas magisteriales forzaron al gobierno federal a retirar su iniciativa de reforma, pero mantendrán movilizaciones hasta derogar leyes de 2007 y 2019. 

Marcelo Ebrard anuncia avances en negociaciones con EUA

El canciller mexicano reveló que, tras seis reuniones con el gobierno de EE.UU., se acordaron tratos preferentes para vehículos y autopartes fabricados en México, evitando tarifas completas. La medida busca proteger empleos y la integración productiva de Norteamérica.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, los...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia de prensa en La Faena por su 30 aniversario y honrar el lugar que los...

A 126 meses de la desaparición de los 43, familias exigen verdad y justicia en la CDMX

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here