CNDH responsabiliza a autoridades estatales y federales por falta de reparación tras el derrame tóxico de Grupo México en el Río Sonora

En la Recomendación, la CNDH señala que, además de Grupo México, autoridades federales y estatales de Sonora también son responsables de violaciones a los derechos humanos de las víctimas del derrame.

Por Redacción / @Somoselmedio

Hermosillo, Sonora, 13 de mayo de 2024.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 50/2024, donde documenta las persistentes violaciones al derecho humano a un medio ambiente sano, al acceso al agua potable y a la salud de las personas en la cuenca del Río Sonora tras el derrame tóxico ocasionado por la minera Buenavista del Cobre, de la empresa Grupo México en 2014.

En la Recomendación, la CNDH señala como responsables a la empresa Grupo México, por no remediar y reparar el daño persistente y a las autoridades federales y estatales: por omitir sus responsabilidades y no implementar medidas para garantizar la salud y el medio ambiente de las comunidades afectadas.

El informe destacq las omisiones principales de las autoridades, que incluyen la falta de coordinación entre ellas para abordar la remediación del daño, incumplimiento en su responsabilidad de salvaguardar la salud y el medio ambiente de las comunidades afectadas, ausencia de medidas preventivas, administrativas y de reparación adecuadas, así como la negativa a proporcionar acceso a información y documentos oficiales relacionados con el caso.

Ante esto, los Comités de Cuenca Río Sonora emitieron un comunicado en el que exigieron a las autoridades a aceptar las recomendaciones de la CNDH y a coordinarse para llevar a cabo la remediación del daño. Asimismo, solicitaron lo siguiente:

  • Garantizar atención médica especializada y acceso a agua potable segura para las comunidades afectadas.
  • Reparar el daño ambiental provocado por el derrame.
  • Asegurar la participación de las comunidades en la toma de decisiones respecto a la remediación del daño.
  • Investigar si las actividades extractivas de Grupo México en Cananea están generando más contaminación.
  • Tomar medidas para evitar que Grupo México acapare el 57% del agua en la zona, por parte de CONAGUA.

Los Comités de Cuenca Río Sonora (CCRS) valoran la Recomendación emitida por la CNDH como un paso crucial hacia la búsqueda de justicia, a pesar de su demora por lo que hicieron un llamado urgente a todas las autoridades involucradas para que acepten de manera pronta las recomendaciones de la CNDH.

Nacional

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril en los medios de comunicación se divulgó la noticia del fallecimiento del novelista y premio...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here