Lo último

Madres y padres de los 43 de Ayotzinapa acusan al Ejército Mexicano de encubrimiento e instalan plantón en el Campo Militar número uno

En un mitin en el Campo Militar Número Uno de la Ciudad de México, las familias de los 43 de Ayotzinapa exigen respuestas sobre la desaparición de sus hijos.

Feminismos migrantes en la UACM: Explorando las fronteras de las migraciones con perspectiva de género

Académicas debaten sobre migración desde una perspectiva feminista en el Segundo Seminario de Narración de Historias de Fronteras desde las Perspectivas Feministas de la UACM, explorando temas de vulnerabilidad, diversidad y resistencia.

Así fue el Tercer Conversatorio del 1er Festival F, Fotoperidismo y Fotografia Documental en el Centro Cultural El Rule

Este 21 de septiembre se realizó el tercer conversatorio del 1er Festival F, Fotoperiodismo y Fotografía Documental bajo el título: Fotografía Callejera, de lo cotidiano a la protesta social, en el Centro Cultural El Rule ubicado en  Eje Central, Ciudad de México. 

Cofepris autoriza el uso de la vacuna Covaxin contra COVID-19

Aseguran que la Vacuna producida por la farmacéutica Bharat Biotech International Limited con sede en la India es segura y eficaz.

Por Redacción/@Somoselmedio

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), certificó que la vacuna Covaxin cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para ser aplicadas en México, y sus resultados son equiparables con las cinco vacunas previamente autorizadas.

La autorización de la vacuna contra COVID-19 COVAXIN, producida por la farmacéutica Bharat Biotech International Limited, es solo para el uso de emergencia por parte del sector público en el contexto de la vacunación. No tiene alcance para que se comercialice, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

En la conferencia de prensa sobre la situación actual de la pandemia de COVID-19, precisó que se informará cuando el gobierno federal tome la decisión de adquirir esta vacuna que forma parte del repertorio de biológicos autorizados.

Por otra parte, presentó la nueva modalidad de comunicación a distancia con las personas interesadas para atender dudas relacionadas con las vacunas y la pandemia.

Las preguntas pueden enviarse en video o audio al correo electrónico buzon.covid@salud.gob.mx; serán respondidas durante la conferencia de prensa acerca de COVID-19 y previamente filtradas para evitar cuestionamientos o inquietudes ajenos a la atención sobre la pandemia y aplicación de vacunas.

Hugo López-Gatell detalló que de las cinco vacunas disponibles en México, cuatro no están asociadas con reacciones alérgicas y solo una tiene una contraindicación relativa a las sulfas, un grupo de compuestos químicos que se utilizan como antibióticos.

Hasta el momento, la vacunación continúa en la fase uno, que incluye a personal de salud y personas de 60 años y más. La fase dos corresponde a personas de 50 a 59 años. Quienes por distintas circunstancias no fueron inmunizadas durante la etapa uno, serán reconsideradas en la etapa dos.

Hasta el momento, la información científica disponible en el mundo permite documentar que la inmunidad en las personas que fueron vacunadas o se contagiaron de COVID-19 dura hasta ocho meses.

El director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, indicó que al país han llegado 15 millones 163 mil 420 dosis de cinco farmacéuticas productoras de vacunas contra COVID-19.

Del 24 de diciembre a la fecha, han sido aplicadas nueve millones 675 mil 517 dosis y un millón 303 mil 245 personas cuentan con el esquema completo de vacunación. Este día hasta el corte de las 16.00 h, fueron suministradas 308 mil 524.

En el caso de las personas de 60 años y más, siete millones 30 mil 219 han recibido la primera dosis; de las cuales, 596 mil 657 cuentan con la primera y segunda inmunización.

Se suministró la primera dosis a 188 mil 594 personas trabajadoras de salud de primera y segunda línea de atención de pacientes COVID-19, y 688 mil 962 han completado su esquema.

Se han notificado 14 mil 083 Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización (ESAVI), que representan 0.1 por ciento de las personas que han manifestado reacciones.

Finalmente, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud advirtió del riesgo de una posible tercera ola de contagios, sobre todo porque la movilidad de las personas durante las vacaciones en la Semana Mayor, puede contribuir a la propagación de la enfermedad.

En ese sentido, cada autoridad sanitaria estatal debe considerar la situación y la trayectoria de la pandemia para tomar las decisiones correspondientes en cuanto a la apertura o cierre temporal de espacios públicos y actividades comerciales no esenciales.

El Semáforo de Riesgo COVID-19 es una disposición general que le corresponde a la autoridad sanitaria federal, y la responsabilidad de aplicarlo es de los gobiernos estatales.

Nacional

Madres y padres de los 43 de Ayotzinapa acusan al Ejército Mexicano de encubrimiento e instalan plantón en el Campo Militar número uno

En un mitin en el Campo Militar Número Uno de la Ciudad de México, las familias de los 43 de Ayotzinapa exigen respuestas sobre la desaparición de sus hijos.

Feminismos migrantes en la UACM: Explorando las fronteras de las migraciones con perspectiva de género

Académicas debaten sobre migración desde una perspectiva feminista en el Segundo Seminario de Narración de Historias de Fronteras desde las Perspectivas Feministas de la UACM, explorando temas de vulnerabilidad, diversidad y resistencia.

Así fue el Tercer Conversatorio del 1er Festival F, Fotoperidismo y Fotografia Documental en el Centro Cultural El Rule

Este 21 de septiembre se realizó el tercer conversatorio del 1er Festival F, Fotoperiodismo y Fotografía Documental bajo el título: Fotografía Callejera, de lo cotidiano a la protesta social, en el Centro Cultural El Rule ubicado en  Eje Central, Ciudad de México. 

Rinden homenaje a Rockdrigo González con concierto en el Centro Cultural José Martí

Con motivo de 38 aniversario luctuoso de Rodrigo González se llevó a cabo un homenaje en el Centro Cultural José Martí este 21 de septiembre de 2023, el cual tuvo la presencia de Los Gatos Místicos, El Clandestino y Rod Levario.

Newsletter

No te pierdas

Madres y padres de los 43 de Ayotzinapa acusan al Ejército Mexicano de encubrimiento e instalan plantón en el Campo Militar número uno

En un mitin en el Campo Militar Número Uno de la Ciudad de México, las familias de los 43 de Ayotzinapa exigen respuestas sobre la desaparición de sus hijos.

Feminismos migrantes en la UACM: Explorando las fronteras de las migraciones con perspectiva de género

Académicas debaten sobre migración desde una perspectiva feminista en el Segundo Seminario de Narración de Historias de Fronteras desde las Perspectivas Feministas de la UACM, explorando temas de vulnerabilidad, diversidad y resistencia.

Así fue el Tercer Conversatorio del 1er Festival F, Fotoperidismo y Fotografia Documental en el Centro Cultural El Rule

Este 21 de septiembre se realizó el tercer conversatorio del 1er Festival F, Fotoperiodismo y Fotografía Documental bajo el título: Fotografía Callejera, de lo cotidiano a la protesta social, en el Centro Cultural El Rule ubicado en  Eje Central, Ciudad de México. 

Rinden homenaje a Rockdrigo González con concierto en el Centro Cultural José Martí

Con motivo de 38 aniversario luctuoso de Rodrigo González se llevó a cabo un homenaje en el Centro Cultural José Martí este 21 de septiembre de 2023, el cual tuvo la presencia de Los Gatos Místicos, El Clandestino y Rod Levario.

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Madres y padres de los 43 de Ayotzinapa acusan al Ejército Mexicano de encubrimiento e instalan plantón en el Campo Militar número uno

En un mitin en el Campo Militar Número Uno de la Ciudad de México, las familias de los 43 de Ayotzinapa exigen respuestas sobre la desaparición de sus hijos.

Feminismos migrantes en la UACM: Explorando las fronteras de las migraciones con perspectiva de género

Académicas debaten sobre migración desde una perspectiva feminista en el Segundo Seminario de Narración de Historias de Fronteras desde las Perspectivas Feministas de la UACM, explorando temas de vulnerabilidad, diversidad y resistencia.

Así fue el Tercer Conversatorio del 1er Festival F, Fotoperidismo y Fotografia Documental en el Centro Cultural El Rule

Este 21 de septiembre se realizó el tercer conversatorio del 1er Festival F, Fotoperiodismo y Fotografía Documental bajo el título: Fotografía Callejera, de lo cotidiano a la protesta social, en el Centro Cultural El Rule ubicado en  Eje Central, Ciudad de México. 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here