Colectivo Uniendo Esperanzas – Estado de México, presenta su libro “Narrativas de una vida suspendida”

Uniendo Esperanzas – Estado de México, presentó su libro “Narrativas de una vida suspendida”. Un colectivo de familiares que buscan a sus desaparecidos.

Por Alejandra GS/ @AleGonSol

7 de diciembre del 2023 – El día de ayer el Colectivo Uniendo Esperanzas -Estado de México, presentó el libro “Narrativas de una vida suspendida” en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco. El libro narra 16 historias de familiares de personas desaparecidas.

El libro “Narrativas de una vida suspendida” forma parte del proyecto: “Hacer memoria para encontrarles”, su realización tuvo el apoyo de la fundación Heinrich Böll Stinftung, La Unión Europea y el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia AC (IMDHD).

Verónica madre de Diego Maximiliano secuestrado y desaparecido desde hace 8 años, inició la presentación del libro:

“Es otra forma de buscarles, porque los estamos mencionando, están sus rostros están sus historias y quiero decirles, que cada una de las historias es desde el corazón de las familias, no hubo quien lo escribiera más que nosotros es un pedacito de todas las familias que desgraciadamente como ustedes saben, fueron arrebatadas de manera forzada de sus familias, entonces creo que es un gran logro y un gran trabajo de todos, de todo el colectivo, de la fundación, de los solidarios, de todas las personas que se han hermanado con nosotros y además creo que también ellos donde estén, yo tengo esperanza y fe que estén vivos, que sepan que los estamos buscando, que los estamos nombrando” mencionó.

Carolina Alanís Moreno de la Comisión Ejecutiva del Estado de México:

“Hablar de víctimas no es hablar de un número, no es hablar de tantos desaparecidos, tantos feminicidios, si no es hablar de todas las familias que desafortunadamente se ven profundamente impactadas por el delito”. “Yo me adentré a la lectura, una lectura que permite conectarnos, porque nos permite conocer no solamente lo que es la investigación, sino conocer a las personas, esas personas que tanto extrañan” comentó acerca de lo que representó para ella el acompañamiento.

El colectivo Uniendo Esperanzas – Estado de México, nació en el 2018 y desde entonces buscan la verdad y la defensa de sus derechos. Las actividades que realizan es la búsqueda en campo con articulación de la Comisión Nacional de Búsqueda y la Comisión Estatal; en SEMEFO; realizan jornadas de boletinaje y participan en Brigadas Nacionales de Búsqueda.

El libro lo puedes ver y descargar aquí.

 

Nacional

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.
Alejandra González Solís
Alejandra González Solís
Comunicóloga por la UACM. Periodista, editora e investigadora en Somos el Medio. Interesada en la cobertura de temas sobre derechos humanos, defensa del territorio, desapariciones, protesta social y cultura.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y las violencias hacia las disidencias, la comunidad ballroom en Guadalajara ha logrado consolidarse como un...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here