Colectivos de familiares de personas desaparecidas manifiestan su preocupación ante dictamen legislativo

Por Brian Martínez / @MartinezBrianG

Ciudad de México, 12 de octubre, 2019.- Ante dictamen por el que se expedirá la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares para la Ciudad de México, colectivos de familiares del Valle de México, que forman parte del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México manifestaron su preocupación a través de un comunicado.

Los colectivos informaron que, luego de que dicho dictamen se efectuara en la séptima sesión ordinaria de la Comisión de Atención Especial a Víctimas de la Cámara de Diputados de la Ciudad de México, su preocupación deviene te la toma de decisión por “unas cuantas voces sin dimensionar la gravedad del problema y sin tomar en cuenta la experiencia de quienes han sido afectados”.

Aclararon que, aunque, después de una semana de haberse enterado de dicha resolución, la comisión invitó a dichos colectivos a participar en las mesas de trabajo “Discusión en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición cometida por Particulares en la Ciudad de México”, esperando que en ellas, se les informen los procedimientos por el que se llegó a la propuesta legislativa y cómo se considera la participación de las familias de personas desaparecidas en el valle de México.

Asimismo, recordaron a quienes han planteado las resoluciones, que la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares ha sido resultado de esfuerzo de los colectivos, por lo que su creación ha sido posible por su activa participación y los contenidos buscan atender sus necesidades, considerando su experiencia.

Este ejercicio de transparencia y construcción colectiva es la base de cualquier Estado democrático, y por lo tanto, una obligación en cada entidad federativa; al no hacerlo se corre el riesgo de replicar instrumentos que no respondan a la realidad y contexto de nuestra ciudad y como consecuencia, son inoperables.

Por último, hicieron un llamado al Congreso de la Ciudad de México a replantear los tiempos de la discusión y construcción de la ley en materia de desaparición, argumentando que las familias de personas desaparecidas tienen derecho a participar en políticas públicas que tengan como objetivo incidir en el contexto de las desapariciones forzadas, así como su investigación.

Dicho comunicado fue firmado por el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, además de colectivos como Madres unidas por nuestros hijos, San Fernando Tamaulipas; Buscando Desaparecidos México (BUSCAME), Colectivo BCS Sin Ellos No. Organizaciones como el Centro para el Desarrollo Integral de la Mujer A.C, Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, entre otras; así como personas particulares, también suscribieron.

Nacional

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

México y EE. UU. acuerdan medidas para cumplir con asignaciones de agua del Río Bravo en el Tratado de 1944

Ambos países refuerzan cooperación para garantizar el abastecimiento humano y cumplir con los compromisos del histórico tratado bilateral.

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here