Comunidad universitaria de la UACM exige a la Alcaldesa de Iztapalapa seguridad para estudiantes y ciudadanos

CDMX, 8 de noviembre 2018.- Comunidad universitaria de la UACM y vecinos del plantel San Lorenzo Tezonco, marcharon a la alcaldía de Iztapalapa donde fueron recibidos por la alcaldesa Clara Brugada a quien le expusieron su indignación por el asesinato de César Ramírez Méndez, estudiante de Ingeniería en Sistemas Electrónicos de esta universidad asesinado por dos sujetos el día de ayer.

Después de que estudiantes expusieron los acuerdos tomados en la asamblea realizada a las 11:30 am en el plantel San Lorenzo Tezonco, Clara Brugada se  solidarizó con la familia de Cesar Ramírez y la comunidad universitaria de esta casa de estudios y condenó el asesinato del estudiante.

Clara Brugada se comprometió a instalar inmediatamente una ruta de cuatro autobuses de RTP y dos autobuses más de la alcaldía para que brinden servicio gratuito a los estudiantes del plantel San Lorenzo Tezonco. También la alcaldesa detalló que trabajará con la comunidad universitaria por mejorar las condiciones urbanas y así garantizar un entorno seguro en la zona.

Detalló que ya mantiene contacto con la próxima Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum con quien trabaja para atender el deterioro de la seguridad pública, detalló que realizaran una fuerte inversión” para que se incremente el número de policías y equipo para desarrollar una estrategia integral que regeneré el tejido social.

Representantes de los más de 500 estudiantes, académicas y vecinas que marcharon del plantel San Lorenzo Tezonco a la alcaldía de Iztapalapa, mencionaron que seguirán de cerca los compromisos realizados por Clara Brugada para que estos se realicen inmediatamente y no queden solo en promesas.

Nota relacionada: Asesinan a estudiante de la UACM cuando regresaba a su casa

Nacional

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de prensa, debido a amenazas e intimidación por una sección del personal del Instituto de Ciencias...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here