Con “magia”, Gobernador de Chiapas pretende que la ciudadanía participe en su plataforma web

El gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas, presentó la plataforma web “Consulta ciudadana para la elaboración del Plan de Gobierno”, con el fin de que los chiapanecos y chiapanecas escriban sus propuestas para ser tomadas en cuenta de 2018-2024. Sin embargo, Chiapas es el estado con menor número de hogares con Internet por entidad federativa.

Con la colaboración de la Universidad Autónoma de Chiapas, como de las universidades de Ciencias y Artes de Chiapas, Politécnica de Chiapas, Politécnica de Tapachula, Tecnológica de la Selva, Intercultural de Chiapas, Tecnológico de Tuxtla, Tecnológico de Tapachula, Tecnológica de Comitán, Tecnológico Superior de Cintalapa, Tecnológico de Frontera Comalapa, COCyTECH y CRESUR, Escandón este jueves inauguró dicha página web en la Sala de Rectores de la librería del Fondo de Cultura Económica, con el que pretende diseñar el Plan de Gobierno 2018-2024.

El gobernador electo mencionó que el Plan de Gobierno va a regir todas las actividades y las responsabilidades durante los próximos seis años en Chiapas. Agregó “Lo más simple y rápido, hubiera sido trabajar con la política tradicional. Conformar un equipo dentro del gobierno que está por iniciar o pagar un despacho, pero queremos que este plan de gobierno sea de carne y hueso”.

La plataforma puede ser leída en español, tzeltal, tsoltsil, zoque y chol.

Los ciudadanos y ciudadanas que accedan podrán desarrollar propuestas en cinco rubros: austeridad, anticorrupción y seguridad, desarrollo económico y medio ambiente, bienestar social, gobierno vinculado y transversal: ciencia, tecnología e innovación.

La plataforma cuenta con una bienvenida de parte de Rutilio Escandón, además de una semblanza del candidato, ideario político y principios de gobierno.

“Queremos que participe toda la sociedad, todos aquellos que los quieran hacer (…) Este nuevo sistema que de manera mágica pueda llegar a los lugares más lejanos de Chiapas, estoy seguro que va a llegar, aunque no haya internet en la geografía de la entidad, pues los que van a tener acceso lo van a compartir” Escandón.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su informe sobre el Día del Internet en 2017, informó que uno de cada siete hogares en Chiapas cuenta con acceso a Internet.

Ante esto, Chiapas es el estado con menor número de hogares con Internet por entidad federativa, muy por debajo de la media nacional que marca un 39.2 por ciento, informa el Inegi.

INEGI indica que en 31 de las 32 ciudades estudio la proporción de acceso a Internet es mayor inclusive a la media nacional. Sin embargo, Tuxtla Gutiérrez la capital de Chiapas fue el único municipio que se encuentra a la par de la media nacional. Los otros 121 municipios se encuentran en los niveles más bajo de accesibilidad.

Escandón junto a los representantes de las instituciones superiores de Chiapas, afirmó que se generan 5 foros de consulta de manera física para contribuir con la generación del Plan de Gobierno.

 

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here