Con más del 70% de votaciones, la Dra. Tania Rodríguez se perfila como la próxima rectora de la UACM

Por Wendy Alfaro/ @WendyFraire2

El secretario del Sexto Consejo Universitario, Carlos Martínez Rodríguez, invitó a toda la comunidad de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) a participar en la Jornada de Auscultación para la elección de rectoría, la cual se llevó a cabo el día 10 de marzo del presente año en todos los planteles y en la sede administrativa ubicada en García Diego.

Dentro del comunicado se menciona que, este ejercicio busca involucrar a todas las personas que conforman la comunidad uacemita, así como “fortalecer los vínculos entre los que integran el Consejo Universitario y las comunidades que representan, ejercer de forma democrática y responsable su autonomía y la capacidad de gobernarse”.

De acuerdo con la información proporcionada por el profesor Javier Marmolejo, la Dra. Tania Hogla Rodríguez Mora se perfila como la próxima rectora de la UACM, con un total del 70% de votos a favor.

Auscultación para rectora o rector #UACM

Total (36 casillas):
Tania Rodríguez 30 casillas
Eduardo Delgado 4 casillas
Empate: 2 casillas

Sector estudiantil
Tania Rodríguez 1,004 (69.62%)
Eduardo Delgado 338 (23.43%)
Nulos 100 (6.93%)
Sector académico
Tania Rodríguez 259 (75.73%)
Eduardo Delgado 64 (18.71%)
Nulos 19 (5.55%)
Sector administrativo
Tania Rodríguez 175 (65.29%)
Eduardo Delgado 78 (29.10%)
Nulos 15 (5.59%)

Total
Tania Rodríguez 1,438 (70.07%)
Eduardo Delgado 480 (23.39%)
Nulos 134 (6.53%)

Finalmente, el martes 17 de marzo, en sesión extraordinaria del Consejo Universitario en el plantel Cuautepec, las y los consejeros universitarios emitirán su voto a partir de los resultados de la auscultación de hoy.

 

 

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.
Wendy Alfaro
Wendy Alfaro
Colaboradora periodística; líneas de investigación: feminismo, violencia de género, LGBTTTIQ.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

1 COMMENT

  1. Pobre Universidad, me da lastima es la historia de la imposición de una rectora basada en la violación total a la norma, pobres estudiantes los usan para legitimar los intereses del grupo que impuso a una rectora ilegal y espuria. Muy pronto se darán cuenta de las verdaderas intenciones de ese corrupto grupo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here