Congreso busca que un hablante de lengua originaria dirija mensaje al inicio de cada sesión

Ciudad de México, 14 de marzo de 2019.- En el marco del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó, este martes, un punto de acuerdo para que un hablante de lengua originaria dirija un mensaje una vez al mes al inicio de cada sesión, durante el año 2019.

La propuesta del diputado Carlos Alonso Castillo Pérez tiene como objetivo crear conciencia sobre la preservación, desarrollo y uso de las lenguas originarias como patrimonio histórico y cultural.

Los pueblos y barrios originarios de la ciudad tienen derecho a establecer sus propios medios de comunicación en sus lenguas, y al ser un poder en la Ciudad, este Congreso debe promover la libertad de diversidad cultural, señaló el legislador del grupo parlamentario de Morena.

Castillo Pérez agregó que la Constitución de la Ciudad de México reconoce y garantiza los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), México es una de los países con mayor diversidad lingüística al tener 364 variantes, agrupadas en 68 lenguas y 11 familias.

En la actualidad se tienen registradas 64 variantes lingüísticas con muy alto riesgo de desaparición. En la Ciudad de México destaca  mexicano del centro alto, perteneciente a la agrupación Náhuatl, al contar con 30% de hablantes.

Fuente: INALI

 

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here