Construyendo desde la disidencia: Feministas tomando espacios públicos para armar retas de fut femenil

 

Por Magda Zam / @magda_zam

“Si gana una ganamos todas”

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en enero de 2022 fueron reportados 76 feminicidios, señalando al Estado de México como el estado con mayor número de asesinatos a mujeres.

Como parte de las actividades al Paro Nacional de Mujeres el día 9 de Marzo (9M) diferentes colectivas feministas hicieron un llamado para tomar espacios públicos y convocaron a las mujeres futboleras y aficionadas o amantes del futbol para acudir al Zócalo Capitalino y organizar retas de futbol femenil, la convocatoria fue lanzada por la colectiva @barrafeminista, @morrasfutboleras, @canchaaparte, @diosasolímpicas entre otras colectivas y disidencias, por medio de sus redes sociales se invitaba a manifestarse y participar de manera pacífica, se recalcó el rechazo a cualquier discurso además la convocatoria fue antitransfobica y anticolonial.

#otrofutbolesposible 

El proyecto de tomar espacios públicos en pro de una convivencia, feminista, pacífica e incluyente surgió en el año 2020 como respuesta a la convocatoria que lanzó la colectiva  “Las Brujas del Mar” para realizar un “Día sin mujeres” que refleja el hartazgo a las violencias machistas, además para generar un impacto económico en forma de protesta por las miles de desaparecidas y los cientos de casos no resueltos.

Construyendo desde la disidencia

“Venimos desde las ganas de hacer otro fútbol, saber que otro futbol es posible, saber que entre nosotras podemos organizarnos, cuidarnos, saber que son espacios seguros hechos por nosotras para nosotras y con nosotras…” comentó “la rata” quien es integrante de la colectiva @morrasfutboleras también hizo mención de la violencia ocurrida el pasado 5 de marzo en el estadio de Querétaro, expresando su rechazo y preocupación de dichos actos.

 

Las retas comenzaron a las 15:00 en el Zócalo de la Capital, durante el juego se vivió un ambiente familiar e incluyente, autogestionándose, dejando en claro que el deporte sin violencia es posible, todas las mujeres podían participar, las reglas del juego fueron claras: no hay arbitra (apelaron al cuidado colectivo), cada partido duró 10 min haciendo un intermedio de 1 min para refrescarse, cada equipo estuvo conformado por 5 jugadoras, cabe mencionar que las mujeres que llegaban al momento sin equipo eran registradas y así conformar un equipo nuevo, si el marcador reflejaba empate en tiempo regular se jugaba gol de oro o se tiraban penales. A lo largo de la tarde llegaban diferentes espectadores quienes se quedaban a ver el evento deportivo algunos de ellos solo iban de paso y se quedaron hasta que la jornada llegó a su fin.

Construyendo desde la disidencia

El grito de “sí gana una ganamos todas” resonaba al finalizar cada partido, como recordatorio de que lo más importa es construir juntas y el deseo que tienen para construir desde abajo una sociedad mejor tomando como aliado el deporte incluyente.

Construyendo desde la disidencia

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here