Contra el Silencio Todas las Voces, lanza concurso de video: Quédate en tu casa #UnMinutoContraElSilencio

A través de un concurso, Contra el Silencio Todas las Voces, invita a crear un cine minuto en el que se muestre una visón a partir de la emergencia sanitaria por el COVID-19

Por José Valdemar/Somos el medio

Durante esta contingencia ocasionada por el COVID-19, diferentes museos, páginas web y bibliotecas, han abiertos sus puertas virtualmente, para que las personas puedan acceder a sus servicios gratuitamente y pasar la cuarentena lo mejor que se pueda.

Al respecto, Contra el Silencio Todas las Voces, lanzó una convocatoria para a realizadores audiovisuales, cineastas, estudiantes y público en general de todo el mundo para que realicen un cine-minuto documental en el cual se refleje su experiencia de vida y su visión sobre el momento que se vive durante los días de emergencia sanitaria mundial por el COVID19.

El reto es crear un cine-minuto documental en el cual se refleje tu experiencia y visión sobre el momento que se vive durante los días de emergencia sanitaria mundial por el COVID-19 y relacionarse forzosamente con la categoría especificada por cada semana, bajo las siguientes bases Cada semana se lanzará un concurso de una de las siguientes cuatro categorías:
1) Arte y Sociedad
2) Vida Cotidiana
3) Mujeres
4) Medio Ambiente
Esta semana corresponde a la categoría: Arte y Sociedad y podrán participar del 30 de marzo al 3 de abril de 2020. Las votaciones serán en la misma plataforma y se realizarán los días 4 y 5 de abril de 2020.
El miércoles 8 de abril se publicarán los nombres de los tres ganadores de la categoría correspondiente.
Los tres cine-minutos más votados en cada categoría serán exhibidos durante el XI Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio todas las Voces que se llevarán a cabo del 26 al 31 de mayo de 2020 en sedes de la Ciudad de México y el interior de la República.

Las bases las podrás encontrar en si sitio web: http://www.contraelsilencio.org/

O en su página de Facebook: https://facebook.com/events/s/concurso-de-video-quedate-en-t/1302758413251369/?ti=cl

Nacional

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una jueza dictó un nuevo fallo condenatorio por el feminicidio de Wendy Yoselín Ricardo Sevilla, reconociendo...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here