Conversatorio Fotógrafas de entre siglos: Tina Modotti, Guadalupe Suárez y María Santibáñez Prieto en el MAF

En el Museo Archivo de la Fotografía (MAF), se realizó el conversatorio “Fotógrafas de entre siglos: Tina Modotti, Guadalupe Suárez y María Santibáñez Prieto”. Es el primer conversatorio, de ocho que se tienen contemplados y la entrada es gratuita. 

Por Astrid Salgado / @AstridGSG 

Ciudad de México, 9 de marzo del 2024.– El día de hoy en el Museo Archivo de la Fotografía, ubicado en República de Guatemala 34, Centro Histórico, Ciudad de México. Se llevó a cabo el conversatorio Fotógrafas de entre siglos: Tina Modotti, Guadalupe Suárez y María Santibáñez Prieto.

Conversatorio Fotógrafas de entre siglos: Tina Modotti, Guadalupe Suárez y María Santibáñez Prieto en el MAF

Para la inauguración se contó con la presencia de la Dra. Regina Tapia Chávez directora del Archivo Histórico de la Ciudad de México y la Dra. Gabriela Pulido encargada de la oficina para la Memoria Histórica de México. El conversatorio estuvo a cargo de la Mtra. Rosa Casanova y la Mtra. Elizabeth Chávez Serrano. 

Conversatorio Fotógrafas de entre siglos: Tina Modotti, Guadalupe Suárez y María Santibáñez Prieto en el MAF

En el conversatorio se habló sobre las historias de estas talentosas fotógrafas, de sus obras fotográficas, al igual de como ellas debían de cambiar su nombre a masculino para poder abrir un estudio fotográfico.

Por último se les entregó un reconocimiento a las participantes del día de hoy, por ser las inauguradas del Primer Encuentro de Fotografía y Feminismos.

Dra. Regina Tapia Chávez, Dra. Gabriela Pulido, Lizbeth Ramírez Mtra. Rosa Casanova y la Mtra. Elizabeth Chávez Serrano.  Foto: Astrid Salgado / @AstridGSG

En el mes de marzo por el Día Internacional de la mujer en la Ciudad de México se llevará a cabo el evento Tiempo de mujeres un festival por la igualdad, el cual consistirá en la realización de diversas actividades en diferentes lugares de la Ciudad. 

En el MAF se llevará a cabo el Primer Encuentro de Fotografía y Feminismos, se realizarán diversos conversatorios en el museo del 9 de marzo al 23 del mismo mes. Los eventos contarán con la presencia de mujeres influyentes en el ámbito de la fotografía, para consultar el cronograma de actividades ingresa a: https://www.somoselmedio.com/maf-el-feminismo-y-la-fotografia/ en donde encontraras más información.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.
Astrid Salgado
Astrid Salgado
Licenciada en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Me especializo en los temas de movimientos sociales, desaparecidos, derechos humanos y defensa del territorio.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here