Damnificados Unidos sigue sin lineamientos de reconstrucción para la zona oriente de la CDMX

Ciudad de México a 22 de noviembre de 2018.- El colectivo de Damnificados Unidos se manifestó el día de ayer a las afueras del  Palacio del Ayuntamiento, donde se encuentran las oficinas de la actual administración de la CDMX para exigir que se publiquen los lineamientos para la reconstrucción de viviendas en las alcaldías de Tláhuac, Iztapalapa y Xochimilco, que a 14 meses del 19S siguen en la incertidumbre. Dichos lineamientos permitirán conocer la ruta de reconstrucción para viviendas, atención a grietas y les darán acceso al Fondo de Reconstrucción y al fideicomiso.

Tras protestar una hora, el secretario de Gobierno, Guillermo Orozco, salió a hablar con la organización de damnificados, quien les dijo que los lineamientos no se pueden publicar en la Gaceta a pesar que ya están listos, debido a que el Congreso de la Ciudad de México se encuentra discutiendo la nueva Ley de Reconstrucción, aparte de que deben contar con la revisión de la próxima administración de Claudia Sheinbaum. “Es de conocimiento de todos ustedes que se presentó una iniciativa de ley en el congreso mediante la cual se va a hacer una reforma a la Ley de Reconstrucción, hemos estado en comunicación y se esta previendo una reunión con el equipo de transición la próxima semana. Nos pidieron ellos revisar estos lineamientos a la luz de esta iniciativa de ley, para poder tenerlos listos la próxima semana” señaló el funcionario.

Foto: DUCDMX

Ante tal declaración, que causó molestia en las y los integrantes de Damnificados Unidos, realizaron una caminata alrededor de la plancha del zócalo de la ciudad y después instalaron un platón a las afueras del edificio de gobierno, mismo que en cuestión de minutos fue resguardado por el cuerpo de granaderos de la Secretaria de Seguridad Pública. “Somos damnificados, no delincuentes” gritaban.

Foto: DUCDMX

Así mismo pidieron que las autoridades cumplieran con los acuerdos establecidos ya que se comprometieron a publicar los lineamientos de reconstrucción el pasado 15 de noviembre, pero “hasta el momento no nos han dado una ruta real” y “ellos que aún no pueden decidir porque aún no son gobierno”, refiriéndose al proceder de la nueva administración que tampoco se ha acercado a dialogar públicamente con ellos, a pesar de las reiteradas invitaciones del colectivo de Damnificados Unidos a su asamblea que sesiona todos los domingos.

Finalmente cerca de las once de la noche, Orozco les propuso reunirse con el próximo comisionado para la Reconstrucción, César Cravioto, el próximo martes 27 de noviembre para discutir la ruta para la zona oriente de la CDMX, a lo que el colectivo de damnificados accedió después de una breve votación y decidió retirar su platón.

Foto: DUCMX

 

 

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here