Deben desbloquear a periodistas en Twitter: Martha Tudón

Ciudad de México, 19 de marzo, 2019.– Este 20 de marzo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, resolverá un amparo relativo al bloqueo en Twitter del Fiscal General de Veracruz contra el periodista Miguel León Carmona en septiembre de 2017. Al respecto la Coordinadora de Derechos Digitales, Martha Tudón, explicó las razones por las que los funcionarios públicos tienen que desbloquear a periodistas en esta red social.

Se trata del caso de Miguel León Carmona, periodista que fue bloqueado por el fiscal de Veracruz en 2017 después de que lo etiqueto en notas relacionadas con violencia e inseguridad al interior del estado.

La Coordinadora en Derechos Digitales, expuso que dicho caso es de especial relevancia porque “los funcionarios han incrementado el uso de las redes sociales para comunicarse con la sociedad en el ámbito de sus funciones”.

Agregó que el bloqueo a periodistas por parte de servidores públicos ha aumentado, “argumentando que se trata de cuentas personales” y aseveró que es de “especial importancia tener acceso a los contenidos de las mismas porque a través de ellas comparten información de interés público que sería inaccesible a través de otros canales institucionales”.

Martha Tudón explicó que este caso es relevante porque se trata “de un bloqueo a información especialmente protegida por la libertad de expresión de interés público”.

“El bloqueo por parte del fiscal es un acto de autoridad que restringe ilegítimamente la libertad de expresión e información del periodista”.

Por lo que resolvió que “la tolerancia a la crítica por parte de funcionarios públicos y la obligación de no restringir el acceso a información de interés público debe regir el sentido de la sentencia de La segunda Sala de La Suprema Corte de la Justicia de la Nación”. También comentó que ésta “debe proteger el libre flujo de información en Internet y asegurarse que la libertad de expresión tenga el mismo nivel de protección tanto en el entorno físico como el digital”.

En un boletín anterior, la organización Artículo 19, expuso que otras personas con funciones públicas como Javier Jiménez Espriú y Napoleón Gómez Urrutia llegaron a bloquear a periodistas “cuyas críticas les parecen incómodas”. Aunque no se expusieron los nombres, también se mencionó, sucedió con funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE).

Nacional

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril en los medios de comunicación se divulgó la noticia del fallecimiento del novelista y premio...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here