Lo último

“No hay que prohibir la inteligencia artificial, hay que entrenarla críticamente”

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el Seminario Internacional Comunicación y Sociedad: “La comunicación: del papiro a los algoritmos”, organizado por el Departamento de Estudios de la Comunicación Social, cuyo eje principal de análisis y discusión fue el uso e implementación de la inteligencia artificial.

“Globalización y nearshoring”, políticos discuten en la FIL sobre el futuro de las ciudades

El 29 de noviembre, como parte de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo el panel “Globalización y nearshoring: La emergencia de las ciudades” con la participación de Pablo Lemus (alcalde de Guadalajara) Ada Colau (ex-alcaldesa de Barcelona), Sergio Fajardo (ex-alcalde de Medellín y ex-gobernador de la provincia colombiana de Antioquia), Clara Brugada (alcaldesa de Iztapalapa) y Luis Donaldo Colosio (alcalde de Monterrey).

Marchan por sexta ocasión en Guadalajara por Palestina libre

Acompañados por familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos y en el marco del Día Internacional de Solidaridad con Palestina se realizó la sexta marcha en apoyo al pueblo palestino que sufre actualmente un genocidio.

Defensoría de los Derechos Humanos confirma que Alexander fue víctima de ejecución arbitraria a un año de su asesinato

Por Dinazahar García / @Dina_Netertua26

Este 11 de junio se cumple un año del asesinato a manos de la policía del joven Alexander Martínez Gómez, quién era un futuro futbolista y registrado ante la Liga MX. Tal hecho de impunidad sucedió en el contexto del entonces reciente asesinato, también a manos de la policía de Minneapolis de George Floyd, situación que conmocionó a nivel mundial; posteriormente se dio a conocer el caso de Giovanni López, muerto de modo similar a manos de la policía y por último; el asesinato hace dos meses de Victoria Salazar, evidenciando la discriminación que padecen los migrantes. Todos estos casos cobraron relevancia al poner en evidencia la manera en la que opera la policía en diversas partes del mundo ejerciendo abuso no importándoles causar la muerte.

El joven Alexander fue asesinado por parte de la policía municipal de Acatlán de Pérez Figueroa, al ser confundido con un delincuente. La familia del joven se dirigió a la sociedad civil a través de un comunicado, para dar a conocer que el 29 de marzo fue emitida la Recomendación por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, y tras una investigación se demostró que la ejecución de Alexander fue arbitraria y no se trató de ningún accidente como se quiso hacer parecer en ese entonces, haciéndolo víctima de una gran violación a sus derechos humanos a causa de uso ilegal de la fuerza, además de falta de acceso a la verdad y la justicia.

Detallaron que la Recomendación está dirigida al Municipio de Acatlán de Pérez Figueroa y a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), ya que dichas instituciones reconocieron su responsabilidad en la violación a los derechos humanos del joven. Dicha Recomendación además de estar compuesta de acciones que ayudan a la verdad, memoria y justicia de Alexander, tiene plazos de cumplimiento, entre la que destaca una en especial y la más importante para la familia: un acto público de reconocimiento de responsabilidad y disculpa pública.

Hicieron mención de la falta de seguimiento y cumplimiento de los puntos recomendatorios por parte de la FGEO y el municipio, pese a haberse reunido anteriormente con el Fiscal General. Mencionaron que una de las principales razones por las que ellos consideran que dejaron de recibir atención en su caso, es el periodo de elecciones que frenó o pospuso varios procesos y servicios de atención por parte de las instituciones, ya que al parecer, se concentraron más en las campañas de los candidatos y sus partidos políticos con quienes congenian, olvidando por completo las demandas y necesidades de la población.

Entre otras cosas, mostraron su indignación ante el pésimo desempeño tanto de la Fiscalía General, como de su titular, ya que tales ineficiencias en los procesos impidieron el acceso a la justicia en el caso de Alexander, mientras que de manera paradójica, Rubén Vasconcelos, ahora ex fiscal, fue nombrado recientemente secretario de gobierno en Oaxaca.

De esta manera, esperan que las autoridades retomen el proceso y atiendan sus llamadas para darle el debido seguimiento institucional al caso de violación de derechos humanos, razón por la cual convocan a la comunidad del municipio, amigos, seres queridos de Alexander, organizaciones civiles, artistas y familiares de víctimas, a organizar una jornada de lucha por las víctimas de abuso policial; jornada que ellos darán a conocer en los días próximos, así como la logística y lugares del evento.

Nacional

“No hay que prohibir la inteligencia artificial, hay que entrenarla críticamente”

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el Seminario Internacional Comunicación y Sociedad: “La comunicación: del papiro a los algoritmos”, organizado por el Departamento de Estudios de la Comunicación Social, cuyo eje principal de análisis y discusión fue el uso e implementación de la inteligencia artificial.

“Globalización y nearshoring”, políticos discuten en la FIL sobre el futuro de las ciudades

El 29 de noviembre, como parte de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo el panel “Globalización y nearshoring: La emergencia de las ciudades” con la participación de Pablo Lemus (alcalde de Guadalajara) Ada Colau (ex-alcaldesa de Barcelona), Sergio Fajardo (ex-alcalde de Medellín y ex-gobernador de la provincia colombiana de Antioquia), Clara Brugada (alcaldesa de Iztapalapa) y Luis Donaldo Colosio (alcalde de Monterrey).

Marchan por sexta ocasión en Guadalajara por Palestina libre

Acompañados por familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos y en el marco del Día Internacional de Solidaridad con Palestina se realizó la sexta marcha en apoyo al pueblo palestino que sufre actualmente un genocidio.

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

Newsletter

No te pierdas

“No hay que prohibir la inteligencia artificial, hay que entrenarla críticamente”

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el Seminario Internacional Comunicación y Sociedad: “La comunicación: del papiro a los algoritmos”, organizado por el Departamento de Estudios de la Comunicación Social, cuyo eje principal de análisis y discusión fue el uso e implementación de la inteligencia artificial.

“Globalización y nearshoring”, políticos discuten en la FIL sobre el futuro de las ciudades

El 29 de noviembre, como parte de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo el panel “Globalización y nearshoring: La emergencia de las ciudades” con la participación de Pablo Lemus (alcalde de Guadalajara) Ada Colau (ex-alcaldesa de Barcelona), Sergio Fajardo (ex-alcalde de Medellín y ex-gobernador de la provincia colombiana de Antioquia), Clara Brugada (alcaldesa de Iztapalapa) y Luis Donaldo Colosio (alcalde de Monterrey).

Marchan por sexta ocasión en Guadalajara por Palestina libre

Acompañados por familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos y en el marco del Día Internacional de Solidaridad con Palestina se realizó la sexta marcha en apoyo al pueblo palestino que sufre actualmente un genocidio.

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

“No hay que prohibir la inteligencia artificial, hay que entrenarla críticamente”

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el Seminario Internacional Comunicación y Sociedad: “La comunicación: del papiro a los algoritmos”, organizado por el Departamento de Estudios de la Comunicación Social, cuyo eje principal de análisis y discusión fue el uso e implementación de la inteligencia artificial.

“Globalización y nearshoring”, políticos discuten en la FIL sobre el futuro de las ciudades

El 29 de noviembre, como parte de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo el panel “Globalización y nearshoring: La emergencia de las ciudades” con la participación de Pablo Lemus (alcalde de Guadalajara) Ada Colau (ex-alcaldesa de Barcelona), Sergio Fajardo (ex-alcalde de Medellín y ex-gobernador de la provincia colombiana de Antioquia), Clara Brugada (alcaldesa de Iztapalapa) y Luis Donaldo Colosio (alcalde de Monterrey).

Marchan por sexta ocasión en Guadalajara por Palestina libre

Acompañados por familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos y en el marco del Día Internacional de Solidaridad con Palestina se realizó la sexta marcha en apoyo al pueblo palestino que sufre actualmente un genocidio.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here