Lo último

Hallan 45 bolsas con restos de cuerpos en el Mirador del Bosque, Zapopán, Jalisco

La Fiscalía de Jalisco realizó una impactante descubrimiento de 45 bolsas con restos humanos en una zona remota de Zapopán. Aunque no se ha confirmado si los cuerpos corresponden a los jóvenes desaparecidos, las labores de rescate y búsqueda continúan.

Lanza UACM convocatoria de ingreso 2023

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) publicó, este domingo 29 de mayo, su Convocatoria de Ingreso por Sorteo 2023.

Exigen alto a la guerra contra las comunidades zapatistas

“Esta guerra, es en contra de los pueblos originarios de este país”

El Comité en Defensa del Bosque Nixticuil denuncia amenazas en contra de sus integrantes

Hay dos carpetas de investigación abiertas en contra de integrantes del Comité en Defensa del Bosque Nixticuil

Por: Adriana Gómez / @adrianagómez

Los integrantes del Comité en Defensa del Bosque Nixticuil del municipio de Zapopan, Jalisco, a través de un comunicado, dieron a conocer las carpetas de investigación de criminalización en su contra por parte de la Fiscalía General de la República (FGR). Las denuncias son violaciones a los derechos humanos y a un medio ambiente sano mediante juicios de amparo.

El pasado lunes 31 de mayo de 2022 integrantes del Comité en Defensa del Bosque Nixticuil asistieron a las oficinas de la FGR a realizar un tramite administrativo, sin embargo, uno de los integrantes fue retenido de forma ilegal, en dicho organismo por tres agentes que le cuestionaron sobre el domicilio donde habita, además de que le dieron a conocer que, Velvet Ramírez, Martín Ruvalcaba, Héctor Aguilar Farías y Sofía Herrera, defensores del bosque El Nixticuil, cuentan con una carpeta de investigación abierta en su contra.

Estos defensores del bosque El Nixticuil, presentaron diversas demandas en contra de la desarrolladora Inmobiliaria Jarha S.A. DE CV y Contruvida SAPI. De C, V. Esta inmobiliaria construye un fraccionamiento “Miralto Residencial” que se encuentra cercana del Bosque Nixticuil, declarado como área natural protegida; lo que ellos pretenden es que se quiten y tengan como fin un desarrollo Urbano de Zapopan, pero ha emergido una serie de obstáculos por parte del Poder Judicial Federal que perjudica la defensa legal del bosque El Nixticuil.

Con la fecha del pasado día 1° de junio de 2022, señalaron que se obtuvieron dos carpetas de investigación con número FED/JAL/GDL/0001742/2022, FED/JAL/GDL0003860/2021, en contra de los miembros del Comité en Defensa del Bosque Nixticuil cuyos nombres son: Juan Carlos Flores Solís y Anna Elizabeth Cabral Pacheco, asesores legales y acompañantes del Comité.

Ante estos casos, las autoridades han omitido la notificación adecuada a las personas denunciadas, lo cual crea una vulnerabilidad frente a las acciones penales, asimismo se les ha negado el acceso a las carpetas en su contra.

Por su parte, las y los integrantes del Comité denunciaron ser hostigados y criminalizados por las inmobiliarias que están invadiendo el Bosque Nixticuil y el gobierno de Zapopan, las inmobiliarias amenazas con 2 mil hectáreas del Bosque Nixticuil las cuales quedaron fuera del decreto de esta área natural protegida.

Las peticiones del Comité en Defensa del Bosque Nixticuil al gobierno mexicano son: 

  • Se de la orden de determinación del No ejército de la acción penal en las diversas carpetas de investigación integrada por la PGR en contra de Velvet Ramírez, Martin Ruvalcaba, Héctor Aguilar Farias, Sofia Herrera, Ana Elizabeth, Cabral Pacheco y Juan Carlos Flores Solís.
  • Se garantice el derecho al debido proceso de las personas involucradas en las carpetas d investigación y se les permita pleno acceso a la mismas.
  • Se garantice en todo momento la integridad física, la vida y la seguridad de las personas que conforman el Comité en defensa del Bosque El Nixticuil del municipio de Zapopan, Jalisco.
  • Sean incorporadas al Mecanismo de Protección de personas defensoras y periodistas a todas las personas que integran el Comité en Defensa del Bosque y se otorgue el reconocimiento público como personas defensoras de la tierra y el territorio.

En el año 2005, surgió el comité en Defensa del Bosque El Nixticuil, con el propósito de defender y conservar el bosque, pero también de evitar que las empresas como estas inmobiliarias  exploten las áreas naturales, esto con el respaldo de las autoridades municipales de Zapopan.

Nacional

Hallan 45 bolsas con restos de cuerpos en el Mirador del Bosque, Zapopán, Jalisco

La Fiscalía de Jalisco realizó una impactante descubrimiento de 45 bolsas con restos humanos en una zona remota de Zapopán. Aunque no se ha confirmado si los cuerpos corresponden a los jóvenes desaparecidos, las labores de rescate y búsqueda continúan.

Lanza UACM convocatoria de ingreso 2023

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) publicó, este domingo 29 de mayo, su Convocatoria de Ingreso por Sorteo 2023.

Exigen alto a la guerra contra las comunidades zapatistas

“Esta guerra, es en contra de los pueblos originarios de este país”

#CUCSHNoSeMueve: “Hoy concluye el paro, pero no nuestra lucha y resistencia

#CUCSHNoSeMueve Tras 22 días de paro, alumnas y alumnos integrantes del movimiento CUCSH No Se Mueve anunciaron que fin del paro que mantenían en el CUCSH La Normal desde el 9 de mayo; con ello, señalaron no hay claudicación ni de la lucha ni de las demandas del pliego petitorio que entregaron a las autoridades de la Universidad de Guadalajara, pues “el paro termina, pero no la resistencia”.

Newsletter

No te pierdas

Hallan 45 bolsas con restos de cuerpos en el Mirador del Bosque, Zapopán, Jalisco

La Fiscalía de Jalisco realizó una impactante descubrimiento de 45 bolsas con restos humanos en una zona remota de Zapopán. Aunque no se ha confirmado si los cuerpos corresponden a los jóvenes desaparecidos, las labores de rescate y búsqueda continúan.

Lanza UACM convocatoria de ingreso 2023

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) publicó, este domingo 29 de mayo, su Convocatoria de Ingreso por Sorteo 2023.

Exigen alto a la guerra contra las comunidades zapatistas

“Esta guerra, es en contra de los pueblos originarios de este país”

#CUCSHNoSeMueve: “Hoy concluye el paro, pero no nuestra lucha y resistencia

#CUCSHNoSeMueve Tras 22 días de paro, alumnas y alumnos integrantes del movimiento CUCSH No Se Mueve anunciaron que fin del paro que mantenían en el CUCSH La Normal desde el 9 de mayo; con ello, señalaron no hay claudicación ni de la lucha ni de las demandas del pliego petitorio que entregaron a las autoridades de la Universidad de Guadalajara, pues “el paro termina, pero no la resistencia”.

Mujeres, sostenimiento y cuidados en la defensa de Santa María Ostula

Esta es la historia de Socorro, Paty, María Elena e Isabel quienes, a través de la lucha y sobre todo los cuidados,  sostienen la resistencia de toda una comunidad.
Noemí Otañez
Noemí Otañez
Periodista para Somos el medio

Hallan 45 bolsas con restos de cuerpos en el Mirador del Bosque, Zapopán, Jalisco

La Fiscalía de Jalisco realizó una impactante descubrimiento de 45 bolsas con restos humanos en una zona remota de Zapopán. Aunque no se ha confirmado si los cuerpos corresponden a los jóvenes desaparecidos, las labores de rescate y búsqueda continúan.

Lanza UACM convocatoria de ingreso 2023

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) publicó, este domingo 29 de mayo, su Convocatoria de Ingreso por Sorteo 2023.

Exigen alto a la guerra contra las comunidades zapatistas

“Esta guerra, es en contra de los pueblos originarios de este país”

2 COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here