El Congreso de la Ciudad de México exhorta a reconocer los derechos de los pueblos originarios y comunidades indígenas residentes

Por Sonia Sagrero/@sagrero_sonia

El pasado 22 de marzo de 2022, el Congreso de la Ciudad de México, aprobó un exhorto para reconocer y garantizar los derechos de los pueblos originarios y comunidades indígenas residentes, esto con el fin de sensibilizar y visibilizar el respeto a la identidad, territorio, usos y costumbres de los pueblos originarios y comunidades indígenas residentes.

Asimismo, la diputada Alejandra Méndez Vicuña (MORENA), se encargó de exhortar a las personas titulares de las secretarias de Cultura como: la de Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes y de Gobierno, esto con el fin de incorporarlos en la Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México a realizarse este año.

A través de esto, Alejandra Méndez Vicuña, recordó que, en México, del total de artesanos inscritos, el 70% son mujeres y el 30% hombres, mayoritariamente indígenas, y de ese total, solo el 20% corresponde a personas adultas mayores de 60 años que viven en zonas de alta marginación.

En base a lo anterior, se argumentó que de acuerdo a la crisis económica por la pandemia por el COVID-19, afecto en mayor medida al sector artesanal, ya que la mayoría de ellos, viven en condiciones de alta o muy alta marginación, lo cual provocó el cierre de sus talleres y en muchos de los casos, abandonaron la producción artesanal “para emigrar a otras actividades que pusieran freno a la crisis, lo que pone en riesgo la extinción de sus técnicas”.

Por ello, se mencionó que surge la necesidad de enfatizar la atención a este grupo poblacional con el fin de “dignificar su actividad artesanal es espacios seguros” y con ello, se den a conocer sus productos, garantizando sus derechos económicos y culturales en todo momento.

Nacional

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril en los medios de comunicación se divulgó la noticia del fallecimiento del novelista y premio...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here