El huracán Otis se intensificó rápidamente a categoría 5, se espera que llegue a las costas de Guerrero la madrugada de mañana miércoles

El huracán Otis se intensificó a categoría 5 y se espera que impacte en las costas de Acapulco y Técpan de Galeana, Guerrero entre las 4 y 6 de la mañana del día de mañana miércoles 24 de octubre según datos de última hora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Por Abraham Reyes García / @Abraham_ReyesG

De acuerdo con el seguimiento hecho por la Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA), el huracán Otis se intensificó a categoría 3 en escala Saffir-Simpson a las 15:00 horas tiempo del centro de México, alcanzando vientos de hasta 20 kilómetros por hora (km/h). Sin embargo, más tarde se informó que habría llegado a categoría 4 con pronósticos de llegar a categoría 5.

En un informe hecho después de la conferencia de prensa con la directora del SMN y Conagua Alejandra Margarita Méndez Girón se destacó que el Huracán Otis se localiza a 185 kilómetros al sur-sureste de Acapulco, Guerrero. Se preveía que llegará a costas guerrerenses en categoría 4.

Sin embargo, de última hora la Conagua informó a través de sus redes sociales que Otis ya habría sobrepasado la categoría 4 por lo que hasta la noche de hoy se encontraría en categoría 5 , y se espera que impacte en Acapulco, Guerrero en la madrugada de este miércoles entre las 4 y 6 de la mañana.

El Huracán Otis alcanzará rachas de viento de 150 a 180 kilómetros por hora y un oleaje de 6 a 8 metros de altura en los litorales de Guerrero y el occidente de Oaxaca. Así como también se pronostican trombas marinas frente a las costas de Guerrero.

De acuerdo con el último informe a las 18:00 horas Otis se ubicaba a 130 kilómetros al oeste-suroeste de Punta Maldonado y a 135 km al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, con vientos máximos de 230 km/h y rachas de 280 km/h, así como con un desplazamiento hacia el nor-noroeste a 13 km/h.

Se prevé que siga la misma ruta marcada anteriormente, es decir, de desde Punta Maldonado hasta Zihuatanejo, Guerrero, y zona de prevención y vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero.

Al respecto el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó se pondrá en marcha el Plan DN-III-E y el Plan Marina en coordinación con el gobierno del estado. Insto a la población civil de mantenerse alerta y refugiarse en lugares seguros.

Para mañana miércoles 25 de octubre se pronostican que Otis entre por las costas de Guerrero causando lluvias puntuales extraordinarias con acumulados superiores a 250 mm en 24 horas, y con rachas intensas de viento de 120 a 150 km/h, así como un oleaje elevado de 5 a 7 metros de altura.

Además de que se ocasionarán lluvias puntuales intensas en el suroeste del Estado de México, Ciudad de México y Michoacán; Lluvias fuertes en Chiapas, Morelos, Oaxaca, Puebla y Veracruz; además de un incremento de precipitaciones fuertes en el centro del país.

También se prevén lluvias puntuales fuertes en algunos lugares de Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tabasco; intervalos de chubascos en Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas y Tlaxcala; lluvias aisladas en Aguascalientes, Chihuahua, Colima y Yucatán.

Las rachas de viento se estiman que serán de 40 a 60 km/h con tolvaneras en los estados de Nuevo León y Tamaulipas, con torbellinos en Coahuila, así como rachas de la misma intensidad en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

 

Nacional

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

Hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en Zapopan desata protesta frente a Palacio de Gobierno de Jalisco: denuncian crisis humanitaria y abandono estatal

Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, colectivos de familiares de personas desaparecidas y estudiantes del CUCBA realizaron una vigilia frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, exigiendo justicia y acciones concretas tras el hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en la colonia Las Agujas, Zapopan.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

Hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en Zapopan desata protesta frente a Palacio de Gobierno de Jalisco: denuncian crisis humanitaria y abandono estatal

Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, colectivos de familiares de personas desaparecidas y estudiantes del CUCBA realizaron una vigilia frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, exigiendo justicia y acciones concretas tras el hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en la colonia Las Agujas, Zapopan.

México incumple protección a mujeres buscadoras y víctimas de desaparición, alerta CEDAW en informe 2025

En sus observaciones finales publicadas este 7 de julio, el Comité de la ONU señaló la falta de atención y protección a las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos, así como a víctimas de amenazas, desaparición o asesinato, denunciando la ausencia de un diálogo seguro y medidas efectivas para garantizar sus derechos.
Abraham Reyes
Abraham Reyes
Comunicólogo uacemita del Estado de México. Periodista en Somos el Medio.

Rebel Cats celebrará su XX Aniversario con un concierto “nostálgico” en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

La icónica banda mexicana, Rebel Cats, conmemorará su XX Aniversario con un concierto el próximo 31 de julio en el Teatro de la Ciudad...

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here