El MNDM demanda transparencia y participación en sucesión CNB tras renuncia de Karla Quintana

El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) exigió transparencia en las acciones gubernamentales y participación activa en la designación del nuevo líder de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) tras la renuncia de Karla Quintana Osuna.

Por Redacción / @Somoselmedio

En un contexto marcado por la cercanía del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas y con un registro oficial de 111,049 personas desaparecidas en México, Karla Quintana Osuna presentó su renuncia a la titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) el 23 de agosto de 2023. Esta dimisión ha generado diversas reacciones y demandas por parte del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM).

El MNDM, compuesto por más de 80 colectivos de 25 estados de la República Mexicana y tres países de Centroamérica, expresó su preocupación y planteó una serie de exigencias en relación con la situación.

En un comunicado público, el movimiento hizo un llamado al Gobierno de México para que reconozca y visibilice la cifra oficial de personas desaparecidas en el país. Destacaron que esta cifra podría ser mucho mayor que la registrada en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas en la actualidad.

Una de las principales preocupaciones del MNDM es la realización del “censo de personas desaparecidas”. El movimiento exigió que este proceso no sea utilizado como una estrategia para reducir intencionadamente el número de personas desaparecidas en las estadísticas. Además, demandaron una total transparencia en la metodología de implementación de este censo, así como en la gestión técnica del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. El comunicado también enfatiza la importancia de incorporar evidencias en el registro de manera justa y con el consentimiento de las familias afectadas.

Otra demanda central del MNDM es que se respete completamente lo establecido en la Ley General en materia de Desaparición. Esta ley estipula que la gestión del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas es competencia exclusiva de la Comisión Nacional de Búsqueda en coordinación con otras autoridades especializadas.

En cuanto a la sucesión de Karla Quintana Osuna en la titularidad de la CNB, el MNDM exigió que este proceso se realice bajo el principio de participación conjunta de las familias de personas desaparecidas y se realice una convocatoria transparente que involucre a la sociedad y que cumpla con los preceptos legales. “El objetivo es mantener los avances logrados por las familias en la búsqueda e identificación de personas desaparecidas, independientemente de quien asuma el cargo.”

El comunicado finalizó destacando que los 86 colectivos del MNDM estarán vigilantes para asegurar que el Estado priorice la búsqueda y la identificación de personas, así como la protección de los derechos humanos de todas las víctimas de desapariciones forzadas.

Nacional

Expo amplificadas: el papel de las mujeres en la música

El Centro Cultural el Rule presenta "Amplificadas" del 17...

Comunidades y organizaciones en Oaxaca acuerdan rearticular el movimiento social ante el avance del despojo y la represión

Colectivos, sindicatos y organizaciones indígenas de Oaxaca se reunieron en la Asamblea por la Reconstitución del Movimiento Social para denunciar el avance del autoritarismo, los megaproyectos y la violencia de género, y acordaron una agenda de articulación y movilización desde abajo y a la izquierda.

Gustavo Petro denuncia a empresas mineras por seguir exportando carbón a Israel pese a decreto: “Son cómplices del genocidio en Gaza”

El presidente de Colombia acusa a las multinacionales de violar el decreto que prohíbe exportaciones de carbón a Israel. Señala que el mineral es utilizado para fabricar armas y exige acciones legales contra sus directivos en Suiza y Colombia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Expo amplificadas: el papel de las mujeres en la música

El Centro Cultural el Rule presenta "Amplificadas" del 17...

Comunidades y organizaciones en Oaxaca acuerdan rearticular el movimiento social ante el avance del despojo y la represión

Colectivos, sindicatos y organizaciones indígenas de Oaxaca se reunieron en la Asamblea por la Reconstitución del Movimiento Social para denunciar el avance del autoritarismo, los megaproyectos y la violencia de género, y acordaron una agenda de articulación y movilización desde abajo y a la izquierda.

Gustavo Petro denuncia a empresas mineras por seguir exportando carbón a Israel pese a decreto: “Son cómplices del genocidio en Gaza”

El presidente de Colombia acusa a las multinacionales de violar el decreto que prohíbe exportaciones de carbón a Israel. Señala que el mineral es utilizado para fabricar armas y exige acciones legales contra sus directivos en Suiza y Colombia.

Corporaciones de alimentos ultraprocesados socavan políticas de salud en América Latina, revela informe

Un informe regional expone cómo la industria alimentaria interfiere...

Expo amplificadas: el papel de las mujeres en la música

El Centro Cultural el Rule presenta "Amplificadas" del 17 de julio al 31 de agosto, un proyecto que visibiliza la gran labor de las...

Comunidades y organizaciones en Oaxaca acuerdan rearticular el movimiento social ante el avance del despojo y la represión

Colectivos, sindicatos y organizaciones indígenas de Oaxaca se reunieron en la Asamblea por la Reconstitución del Movimiento Social para denunciar el avance del autoritarismo, los megaproyectos y la violencia de género, y acordaron una agenda de articulación y movilización desde abajo y a la izquierda.

Gaza enfrenta un colapso humanitario total: ONU denuncia crímenes de guerra, bloqueo sistemático de ayuda y generación de hambre como método de guerra

En una sesión urgente del Consejo de Seguridad, altos funcionarios de la ONU describieron el panorama en Gaza, donde la población civil sufre hambre...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here