Lo último

Madres y padres de los 43 de Ayotzinapa acusan al Ejército Mexicano de encubrimiento e instalan plantón en el Campo Militar número uno

En un mitin en el Campo Militar Número Uno de la Ciudad de México, las familias de los 43 de Ayotzinapa exigen respuestas sobre la desaparición de sus hijos.

Feminismos migrantes en la UACM: Explorando las fronteras de las migraciones con perspectiva de género

Académicas debaten sobre migración desde una perspectiva feminista en el Segundo Seminario de Narración de Historias de Fronteras desde las Perspectivas Feministas de la UACM, explorando temas de vulnerabilidad, diversidad y resistencia.

Así fue el Tercer Conversatorio del 1er Festival F, Fotoperidismo y Fotografia Documental en el Centro Cultural El Rule

Este 21 de septiembre se realizó el tercer conversatorio del 1er Festival F, Fotoperiodismo y Fotografía Documental bajo el título: Fotografía Callejera, de lo cotidiano a la protesta social, en el Centro Cultural El Rule ubicado en  Eje Central, Ciudad de México. 

“El peregrinar para acceder a la Justicia en México”: Irinea Buendía en el Foro Generación Igualdad

Mi nombre es Irinea Buendía Cortes, madre de Mariana Lima Buendía, joven víctima de feminicidio en el Estado de México en junio de 2010. Agradezco la posibilidad de participar en el Foro Generación Igualdad.

Desde el feminicidio de mi hija mi vida fue trastocada. Nada ha sido igual. Mi familia y yo iniciamos la búsqueda de justicia. La falta de acceso a la justicia y la falta de perspectiva de género propiciaron que en lugar de iniciar nuestro duelo, postergáramos nuestro dolor para poder convertirnos en investigadoras, en activistas y poco a poco en defensoras de los derechos humanos, exigiendo justicia para Mariana y para todas las mujeres víctimas de feminicidio en México.

Los pocos avances en las investigaciones, las mínimas acciones de prevención, la falta de implementación de las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contras las mujeres y la prevalente impunidad, han convertido el silencio en el clamor que hermana a madres de víctimas con defensoras de los derechos humanos de las mujeres, jóvenes y sociedad civil en general. En ellas encontramos escucha, acompañamiento, solidaridad, pero sobre todo compartimos la exigencia del cese a la violencia contra las mujeres en nuestro país. Juntas somos más fuertes somos un movimiento unísono que pide alto a la violencia contra las mujeres.

El caminar hacia la igualdad aún es largo, el contexto que vivimos las mujeres en México es grave, sigue haciendo falta personal adecuado y capacitado no solo con perspectiva de género, sino con perspectiva intercultural y de derechos humanos. Requerimos que las Fiscalías Especializadas en Delitos de Género funcionen de manera cabal y efectiva. Las mexicanas merecemos conocer de manera transparente cuál es la política de prevención; y sobre todo es urgente que se sancione a las y los funcionarios públicos que por acción u omisión obstruyan la garantía del acceso a la justicia.

Desde diversos espacios nos preguntamos por qué si el Estado mexicano ha creado el Mecanismo de Alerta de Violencia de Género ésta no se implementa de manera eficaz. Necesitamos una Alerta que sea efectiva, que no solo se implemente sino que se evalúe para que las acciones de prevención, seguridad y justicia, sean el camino hacia la garantía del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

Cada día 10 u 11 mujeres son asesinadas en México. El acceso a la justicia se ha convertido en un viacrucis por lo que es necesario que las autoridades federales, estatales y municipales trabajen de manera conjunta y coordinada con las víctimas y organizaciones de la sociedad civil para poner un alto a la violencia feminicida en México.

Muchas gracias.

Nacional

Madres y padres de los 43 de Ayotzinapa acusan al Ejército Mexicano de encubrimiento e instalan plantón en el Campo Militar número uno

En un mitin en el Campo Militar Número Uno de la Ciudad de México, las familias de los 43 de Ayotzinapa exigen respuestas sobre la desaparición de sus hijos.

Feminismos migrantes en la UACM: Explorando las fronteras de las migraciones con perspectiva de género

Académicas debaten sobre migración desde una perspectiva feminista en el Segundo Seminario de Narración de Historias de Fronteras desde las Perspectivas Feministas de la UACM, explorando temas de vulnerabilidad, diversidad y resistencia.

Así fue el Tercer Conversatorio del 1er Festival F, Fotoperidismo y Fotografia Documental en el Centro Cultural El Rule

Este 21 de septiembre se realizó el tercer conversatorio del 1er Festival F, Fotoperiodismo y Fotografía Documental bajo el título: Fotografía Callejera, de lo cotidiano a la protesta social, en el Centro Cultural El Rule ubicado en  Eje Central, Ciudad de México. 

Rinden homenaje a Rockdrigo González con concierto en el Centro Cultural José Martí

Con motivo de 38 aniversario luctuoso de Rodrigo González se llevó a cabo un homenaje en el Centro Cultural José Martí este 21 de septiembre de 2023, el cual tuvo la presencia de Los Gatos Místicos, El Clandestino y Rod Levario.

Newsletter

No te pierdas

Madres y padres de los 43 de Ayotzinapa acusan al Ejército Mexicano de encubrimiento e instalan plantón en el Campo Militar número uno

En un mitin en el Campo Militar Número Uno de la Ciudad de México, las familias de los 43 de Ayotzinapa exigen respuestas sobre la desaparición de sus hijos.

Feminismos migrantes en la UACM: Explorando las fronteras de las migraciones con perspectiva de género

Académicas debaten sobre migración desde una perspectiva feminista en el Segundo Seminario de Narración de Historias de Fronteras desde las Perspectivas Feministas de la UACM, explorando temas de vulnerabilidad, diversidad y resistencia.

Así fue el Tercer Conversatorio del 1er Festival F, Fotoperidismo y Fotografia Documental en el Centro Cultural El Rule

Este 21 de septiembre se realizó el tercer conversatorio del 1er Festival F, Fotoperiodismo y Fotografía Documental bajo el título: Fotografía Callejera, de lo cotidiano a la protesta social, en el Centro Cultural El Rule ubicado en  Eje Central, Ciudad de México. 

Rinden homenaje a Rockdrigo González con concierto en el Centro Cultural José Martí

Con motivo de 38 aniversario luctuoso de Rodrigo González se llevó a cabo un homenaje en el Centro Cultural José Martí este 21 de septiembre de 2023, el cual tuvo la presencia de Los Gatos Místicos, El Clandestino y Rod Levario.

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Madres y padres de los 43 de Ayotzinapa acusan al Ejército Mexicano de encubrimiento e instalan plantón en el Campo Militar número uno

En un mitin en el Campo Militar Número Uno de la Ciudad de México, las familias de los 43 de Ayotzinapa exigen respuestas sobre la desaparición de sus hijos.

Feminismos migrantes en la UACM: Explorando las fronteras de las migraciones con perspectiva de género

Académicas debaten sobre migración desde una perspectiva feminista en el Segundo Seminario de Narración de Historias de Fronteras desde las Perspectivas Feministas de la UACM, explorando temas de vulnerabilidad, diversidad y resistencia.

Así fue el Tercer Conversatorio del 1er Festival F, Fotoperidismo y Fotografia Documental en el Centro Cultural El Rule

Este 21 de septiembre se realizó el tercer conversatorio del 1er Festival F, Fotoperiodismo y Fotografía Documental bajo el título: Fotografía Callejera, de lo cotidiano a la protesta social, en el Centro Cultural El Rule ubicado en  Eje Central, Ciudad de México. 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here