El Poder Judicial de Jalisco confirma sentencia contra dos policías por la desaparición forzada de los hermanos Camarena

La Primera Sala Especializada en Materia Penal ratificó la condena contra dos policías de Ocotlán implicados en la desaparición de los hermanos Camarena, un caso emblemático en Jalisco que refleja la crisis de impunidad y desapariciones en el estado.

Por Redacción / @Somoselmedio

Guadalajara, Jalisco, 3 de diciembre 2024.- El Poder Judicial de Jalisco confirmó la sentencia condenatoria contra dos policías municipales de Ocotlán por su participación en la desaparición forzada de los hermanos Camarena. La resolución fue emitida el 26 de noviembre por la Primera Sala Especializada en Materia Penal del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco y ratifica la decisión del Tribunal Unitario de Enjuiciamiento del Juzgado de Control y Juicio Oral de Ocotlán.

Los hechos ocurrieron el 19 de enero de 2019, cuando José de Jesús Martínez Camarena, Ernesto Padilla Camarena, Tonatiuh Ávalos Camarena y Oswaldo Javier Ávalos Camarena fueron víctimas de desaparición forzada. De los cinco policías municipales inicialmente vinculados al caso, solo dos han sido condenados, mientras que tres continúan prófugos. La sentencia representa un avance en un estado con sólo ocho condenas firmes por desaparición forzada hasta octubre de 2024, según la Fiscalía estatal.

La familia de las víctimas, incansable en su lucha por justicia, llevó a cabo labores de búsqueda e investigación desde el día de la desaparición. Aunque esta resolución judicial es un paso importante, las órdenes de aprehensión contra los policías prófugos siguen vigentes, y la defensa de los condenados podría presentar recursos extraordinarios para impugnar la decisión.

El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD) destacó la necesidad de mantener la vigilancia sobre el caso y garantizar que las decisiones futuras respeten los derechos humanos. Este caso subraya la crisis de desapariciones en Jalisco, una de las entidades con mayor incidencia de estos crímenes en el país.

La confirmación de la sentencia es un avance hacia la justicia, pero también un recordatorio de los desafíos pendientes. Es fundamental localizar a las víctimas, castigar a los responsables y fortalecer un sistema de justicia que garantice la reparación integral para las familias afectadas.

Nacional

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec refuerzan su lucha contra megaproyectos extractivistas

Comunidades chontales, zapotecas e ikoots denunciaron que megaproyectos como...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec refuerzan su lucha contra megaproyectos extractivistas

Comunidades chontales, zapotecas e ikoots denunciaron que megaproyectos como...

Encuentro de Resistencias y Rebeldías: luchas globales y locales contra el capitalismo, la guerra y el despojo

Durante el sexto día del Encuentro de Resistencias y Rebeldías “Algunas partes del todo”, bases de apoyo zapatistas y colectivos nacionales e internacionales compartieron experiencias de lucha, mientras el EZLN profundizó en su diagnóstico sobre la crisis mundial y la necesidad de abolir estructuras piramidales para enfrentarla.

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco del curso "Teorías del Consenso y conflicto" impartido por el profesor Enrique Gallegos en la...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Chiapas: comunidades tseltales denuncian megaproyectos y criminalización en la Autopista de las Culturas

El Frayba alerta sobre una crisis humanitaria en Chiapas marcada por la imposición de megaproyectos, irregularidades en consultas, encarcelamientos arbitrarios y el asesinato de...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here