Resistencia desde el sur de la Ciudad de México: Marcha 8 de Marzo

 

Por Ana Medina /@AnaBMedinaR

El pasado 8 de Marzo, se reunieron mujeres en la alcaldía Milpa Alta, el lugar de encuentro fue el monumento a Luz Jiménez con la finalidad de realizar una marcha para visibilizar la violencia de género.

Desde la periferia de la Ciudad De México acudieron mujeres de las alcaldías: Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco y Chalco. Ésta fue una de las primeras marchas realizadas desde el sur de la Ciudad, por lo que ellas nos mencionan “se marcha desde aquí, porque aquí, se encuentran los violentadores y queremos que vean que no estamos solas”. 

Decidieron reunirse en el monumento a Luz Jiménez debido a que ella es considerada una mujer estigmatizada por posar desnuda en tiempos de la revolución y es señalada como el arquetipo de la mujer mexicana de los años 50s.

Iniciando la marcha le colocaron un pañuelo de color verde, que demostró, que las mujeres de hoy en día, conmemoran su memoria y alzan la voz en lucha, para no ser más estigmatizadas. En la marcha encontrábamos mujeres de todas las edades pero predominaban las más jóvenes. En el primer bloque, se encontraban las que estaban acompañadas con niñas para poder seguir a las demás manifestantes feministas.

El recorrido inició en el monumento a Luz Jiménez y terminó en la explanada de la alcaldía Milpa Alta. En cada parada que hacían alzaban la voz, diciendo: “soy mala y puedo ser peor”, “abajo el patriarcado, arriba el feminismo que va a vencer” “mujer, hermana, si te pega no te ama” entre otras consignas.

La parada más significativa fue en el ministerio público de Milpa Alta, denunciando a los servidores públicos por no realizar su trabajo correspondiente y no hacer nada por denuncias de violación, violencia e incluso intentos de homicidio.

Ya en la explanada de Milpa Alta, el colectivo de Mujeres de Maíz comenzó el pronunciamiento dónde diversas mujeres denunciaban sus situaciones de acoso, violencia y violación, de igual forma se encontraba el tendedero de denuncias.

Recordemos que cada 8 de Marzo se conmemora el día internacional de la Mujer y este año no fue la excepción y es así que se realizaron diversas manifestaciones para ser la voz de las mujeres víctimas del feminicidio, acoso sexual, violencia de género y todo tipo de agresión en contra de la mujer.

 

Nacional

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y las violencias hacia las disidencias, la comunidad ballroom en Guadalajara ha logrado consolidarse como un...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here