Lo último

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones de Oaxaca encañonan a periodista y su familia

Ciudad de México, 01 de octubre de 2018.- La organización Artículo 19 dio a conocer que el pasado 25 de septiembre a las 23:30 horas, alrededor de 20 elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de Oaxaca irrumpieron violentamente en el domicilio de Deimos Sánchez Cruz, reportero de MVM noticias y director del portal de noticias Estado 20.

Según el periodista, más de 80 agentes estatales de investigación llegaron al fraccionamiento donde está ubicado su domicilio. Ahí, 20 elementos ingresaron violentamente a su domicilio, argumentando una orden de cateo que nunca mostraron.

“Mi cuñado advirtió que no era necesaria la violencia, que los dejarían entrar si mostraban la orden de cateo, y que además había una persona adulta convaleciente y una niña de 5 años”. Aún así, no les importó y entraron de manera violenta”.

Mientras los elementos de AEI allanaban la casa de Sánchez, el periodista intentó grabar lo que estaba sucediendo, por lo que fue despojado de su celular. Asimismo, durante el allanamiento, tanto el periodista, como su esposa,  su cuñado y su hija de cinco años, fueron encañonados por los elementos de AEI, quienes cortaron cartucho.

A la fecha, el periodista dijo desconocer el motivo de este hecho, por lo que pidió a la Fiscalía General de Oaxaca, dar una explicación de qué elementos tuvo para hacer este cateo. En entrevista con Artículo 19, Sánchez mencionó que: “se ha estado filtrando información acerca del allanamiento, donde se infieren cosas que dañan mi reputación y donde se me revictimiza. Lo anterior me preocupa porque pone en duda mi honorabilidad, la de mi familia y la de mi trabajo”.

A consecuencia de lo ocurrido, se inició el expediente DDHPO/1958(1) /OAX/2018, y se solicitó a la Fiscalía General del estado, adoptar una medida cautelar, para evitar que los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones se abstengan de causar actos de molestia en contra del periodista Sánchez y su familia. De igual manera se solicitó una medida cautelar a la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos del Poder Ejecutivo del Estado para que se implementen acciones  a efecto de que el Estado garantice el pleno ejercicio de la labor periodística en condiciones de seguridad.

En  2017, Aartículo 19 documentó 38 agresiones en contra de la prensa en Oaxaca, siendo el estado número cuatro con más agresiones documentadas en dicho año.

Por lo anterior, la organización en defensa de la libertad de expresión exigió a la Fiscalía General de Oaxaca, dar una explicación sobre el allanamiento y una disculpa pública para evitar que esta acción traiga consigo más problemas para el periodista Deimos Sánchez y su familia.

A la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca le solicitó investigar  de manera  exhaustiva, y emita las recomendaciones que correspondan a las autoridades responsables a efecto de garantizar una reparación integral del daño

Artículo 19 también exigió a la Fiscalía General del estado, cumplir con las medidas cautelares previamente mencionadas, para que se implementen las acciones que correspondan a fin de que se proteja la integridad y seguridad personal de Deimos Sánchez y su familia y al Gobierno Estatal que tome las medidas necesarias para prevenir y evitar el hostigamiento hacia el periodista y su familia, así como y procurar justicia y establecer sanciones a los responsables.

Nacional

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

Familiares y amigos marchan incansables en busca de Sandra Analí

La desaparición de Sandra Analí Ramírez Hernández ha generado una intensa movilización por parte de sus seres queridos, quienes exigen a las autoridades su pronta localización. La marcha que se ha repetido durante tres días consecutivos ha cerrado importantes avenidas y manteniendo la presión sobre las autoridades locales, quienes han reaccionado de manera desproporcionada.

Newsletter

No te pierdas

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

Familiares y amigos marchan incansables en busca de Sandra Analí

La desaparición de Sandra Analí Ramírez Hernández ha generado una intensa movilización por parte de sus seres queridos, quienes exigen a las autoridades su pronta localización. La marcha que se ha repetido durante tres días consecutivos ha cerrado importantes avenidas y manteniendo la presión sobre las autoridades locales, quienes han reaccionado de manera desproporcionada.

Hallan 45 bolsas con restos de cuerpos en el Mirador del Bosque, Zapopán, Jalisco

La Fiscalía de Jalisco realizó una impactante descubrimiento de 45 bolsas con restos humanos en una zona remota de Zapopán. Aunque no se ha confirmado si los cuerpos corresponden a los jóvenes desaparecidos, las labores de rescate y búsqueda continúan.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“No creemos en la versión de Fiscalía, pues no nos han dado pruebas contundentes”: familiares de los ocho jóvenes desaparecidos

La tarde del viernes 2 de junio, las familias de Itzel, Carlos, Benjamín, Arturo, Jesús Alfredo, Mayra, Jorge y Juan Antonio, jóvenes desaparecidos en...

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here