Lo último

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Elizabeth salió a buscar trabajo y desapareció en Chimalhuacán // LOCALIZADA

Ciudad de México, 15 de febrero de 2019

Desde el pasado lunes 11 de febrero, María Elizabeth Villareal Martínez, de 18 años, salió a ver un trabajo, alrededor de las 8:30 de la mañana y ya no regresó, en la colonia Tlatelco, en Chimalhuacán, Estado de México.

De acuerdo a sus familiares, Elizabeth salió de su domicilio ubicado en la colonia Tlatelco, hacia El Castillo, en el mismo municipio; dijo que vería cerca del Hospital General de Chimalhuacán “90 camas”, ubicado en Barrio Zraperos, a una señora que le había ofrecido trabajo, estando ahí realizó una llamada a la señora del trabajo y esta le dijo que la esperaba en el tianguis de “El Castillo” a la una de la tarde, Elizabeth quedó en regresar, pero ya no volvió y no se sabe nada de su paradero.

El día que María Elizabeth desapareció vestía un pantalón gris de mezclilla, blusa blanca con letras negras, una chamarra con estampados de leopardo blanco y tenis cafés. Mide 1.45 metros, es de complexión delgada, cara ovalada y tez morena; tiene el cabello castaño oscuro hasta los hombros, las cejas depiladas y ojos chicos color café oscuro. Como seña particular tiene una cicatriz en la boca de lado derecho.

Sus familiares han emprendido una búsqueda exhaustiva en las zonas aledañas solo que sin resultado, se encuentran desesperados al no ser escuchados por las autoridades encargadas de la búsqueda de la joven y este sábado 16 de febrero realizarán una marcha en exigencia a las autoridades de que realicen las labores pertinentes para la localización con vida de Elizabeth, saldrán de su domicilio ubicado en calle Anantli Mz. 15, Lote 2, en la colonia Tlatelco, en Chimalhuacán, Estado de México en punto de las 3:30 de la tarde.

Para cualquier información que ayude a la localización de María Elizabeth Villareal Martínez, de 19 años, los familiares solicitan comunicarse a los números de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, que cuenta con una lada sin costo 01 800 89 029 40.

Nacional

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Newsletter

No te pierdas

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Compromiso Presidencial: documentos clave para el caso Ayotzinapa serán entregados el próximo lunes

El presidente López Obrador se compromete nuevamente a proporcionar documentos cruciales sobre Ayotzinapa el próximo lunes.
Paco Dorado
Paco Dorado
Periodista en remolinos, espirales, serpientes y escaleras.

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here