En 2024 iniciaran la construcción del Trolebús Chalco-Santa Martha

Se espera que el Trolebús Chalco-Santa Martha beneficie a cerca de 2.9 millones de personas, reduciendo significativamente los tiempos de traslado y promoviendo una movilidad más amigable con el medio ambiente.

Por Redacción / @Somoselmedio   

Los gobiernos de México, el Estado de México y la Ciudad de México, iniciaran el primer trimestre de 2024, la construcción del Trolebús Chalco-Santa Martha, que promete reducir drásticamente los tiempos de traslado y mejorar la conectividad entre ambas entidades.

En conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que este proyecto buscará beneficiar a cerca de 2.9 millones de personas que se desplazan diariamente desde el oriente hacia el centro o poniente de la Ciudad de México.

“Estamos construyendo en coordinación con el gobierno del Estado de México, también con el gobierno de la Ciudad, para que mucha gente de Chalco, del Valle de Chalco y de los municipios del Estado de México, La Paz, desde luego, la alcaldía de Iztapalapa, se beneficien”.

La ruta del Trolebús Chalco-Santa Martha abarcará 18.5 kilómetros, contará con dos terminales y 13 estaciones estratégicamente ubicadas para atender las necesidades de movilidad de los usuarios. Algunas de las estaciones incluidas en la ruta son Los Reyes, Xico, Alameda Oriente, Chalco Centro y José María Martínez.

En su modalidad exprés, este sistema de electromovilidad reducirá el tiempo de viaje a solo 33 minutos, en comparación con las actuales 2 horas que puede tomar un traslado similar por otros medios de transporte. Incluso en el servicio normal, el tiempo de viaje será inferior a 45 minutos, lo que representa un ahorro significativo del 75% para los usuarios.

El presidente destacó que el proyecto operará con trolebuses articulados de cero emisiones contaminantes, brindando una opción de movilidad limpia y responsable con el entorno. Cada uno de estos trolebuses puede transportar hasta 142 pasajeros, y se espera que, en su fase de mayor demanda, brinde servicio a aproximadamente 200 mil personas.

La inversión total para la realización del Trolebús Chalco-Santa Martha asciende a 7 mil 500 millones de pesos, además, se prevé que este sistema de transporte multimodal esté interconectado con otros medios de movilidad en la Ciudad de México, como la Línea A del Metro, el Cablebús y el Trolebús Elevado, lo que fomentará una mayor eficiencia y versatilidad para los usuarios.

En la conferencia de prensa matutina donde se presentó el video del proyecto, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, enfatizó la relevancia de esta obra, que beneficiará a una de las zonas más pobladas del país. Por su parte, la gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, afirmó que la movilidad y la conectividad son áreas prioritarias para el desarrollo económico del estado.

El presidente López Obrador reiteró que el objetivo de este tipo de proyectos de movilidad es ofrecer precios accesibles a los usuarios, garantizando un servicio eficiente y de calidad para todos. Además, enfatizó que estas obras buscan la integración entre las entidades, y no deben existir límites territoriales que afecten la prestación de servicios públicos.

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here