Lo último

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

En Guadalajara, develan mensaje ocultos en escultura de Alfredo López Casanova en protesta por desaparecidos

Por Darwin Franco Migues / @DarwinFranco

En la escultura del benefactor de la ciudad, Fray Antonio Alcalde, que permanece desde el 5 de diciembre de 2018 en la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres, aparecieron diversas leyendas a favor de las y los desaparecidos de Jalisco, siendo la más emblemática el “No Son Tres Somos Todos”, frase que apareció en el libro que éste tiene colocado en su pecho.

En el marco del primer aniversario de la desaparición de los tres estudiantes de la Universidad de Medios Audiovisuales (CAAV), víctimas de desaparición forzada por presuntos elementos de la Fiscalía General de Jalisco; el escultor Alfredo López Casanova y las madres de dos de los jóvenes develaron los mensajes ocultos que el artista había dejado en la escultura que realizó del benefactor de Guadalajara, Fray Antonio Alcalde.

Los mensajes permanecieron ocultos desde que la obra fue colocada en la Rotonda, el 5 de diciembre de 2018; en total fueron cuatro los mensajes los que el autor escondió para develarlos como una acción de protesta y memoria: Uno alude a la frase que se volvió emblemática tras la desaparición forzada de Marco, Daniel y Salomón, todos estudiantes de cine del CAAV: “No Son Tres, Somos Todxs”; una más recuerda el grito de esperanza de los familiares de las y los desaparecidos: “Vivos se los llevaron, Vivos los queremos”; otro precisa la exigencia ante estos crímenes: “Memoria, Verdad y Justicia”; y, el último, recuerda que: “Jalisco tiene 6 mil 503 desaparecidos”.

Fueron las propias manos Sofía y Vicky, madres de Marco y Daniel, respectivamente; quienes fueron quitando la pasta que López Casanova colocó para ocultar la protesta que éste quería dejar a la posteridad en la escultura de una de las personas que más veló por los derechos de los más vulnerables.

Fotografía: Mario Marlo

“Fray Antonio Alcalde, era un hombre bueno que siempre vio por la humanidad doliente”, por los que sufren, por los más pobres. Hoy Fran Antonio Alcalde será una escultora incómoda para las autoridades municipales y estatales, pues les recordará la pesadilla y el terror que estamos viviendo, su responsabilidad y su falta de interés e incapacidad para solucionar la grave crisis de derechos humanos. Nos cuestionará también a la sociedad por no organizarnos, y nuestra falta de solidaridad para caminar con las familias”, expresó el escultor.

Durante el proceso de develación de los mensajes al lugar acudieron más de una decena de policías municipales y personal del municipio de Guadalajara, los cuales preguntaban desconcertados qué le estaban haciendo a Fray Antonio Alcalde; Alfredo López argumentó en todo momento que estaban realizando mantenimiento para develar los mensajes que estaban ocultos y que de ninguna manera esto implicaba daños a la propiedad municipal.

Las autoridades en todo momento buscaron encontrar la falta administrativa para detener al artista, al no encontrar elementos para lograr su detención… se le retuvo, fue la justificación que le dio el oficial a cargo para impedirle abandonar el lugar.

Al no existir ninguna falta o delito que perseguir a López Casanova se le permitió irse y al hacerlo, éste señaló que ahora es responsabilidad de las autoridades municipales mantener intactos los mensajes en la escultura de Fray Antonio Alcalde, pues dañar la obra constituiría un daño a la memoria, justicia y dignidad de las y los desaparecidos que hoy abraza el benefactor de Guadalajara en la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres.

La obra con todo y los mensajes fue registrada de esta manera, así que la autoridad municipal o estatal no podría modificarla, ya que al hacerlo se estaría cometiendo un delito, aseguró el escultor.

Fotografía: Mario Marlo

Nacional

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

La Asociación Cívica Mexicanos Unidos piden a AMLO romper relación con Israel

El gobierno mexicano, debe romper relaciones diplomática y económicas con el gobierno de Israel, debido a la invasión, despojo y genocidio que ese gobierno lleva a cabo en contra del pueblo Palestino desde 1948.

Newsletter

No te pierdas

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942....

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

La Asociación Cívica Mexicanos Unidos piden a AMLO romper relación con Israel

El gobierno mexicano, debe romper relaciones diplomática y económicas con el gobierno de Israel, debido a la invasión, despojo y genocidio que ese gobierno lleva a cabo en contra del pueblo Palestino desde 1948.

Detienen a segundo sospechoso en el feminicidio de Guillki Maika Torres Obelmejías en Jalisco

La Fiscalía de Jalisco confirma la detención de dos individuos en relación con la desaparición y asesinato de la comunicadora y cantante venezolana. La muerte de Guillki Maika Torres Obelmejías, reportada inicialmente como desaparecida, conmueve a la comunidad y destaca la persistente lucha contra el feminicidio.

México tendrá representación en el 1er Torneo Latinoamericano de Iaidō

La Selección Nacional de Iaidō viajó este miércoles rumbo a Lima Perú, sede de esta justa deportiva que se celebra por primera vez en Latinoamérica.

Una rosa anticapitalista. Notas sobre “Libro VI. La construcción de la Rosa” de Roberto López Moreno

Roberto López Moreno es poeta mexicano nacido en 1942. Además de poeta es narrador, ensayista, periodista y profesor. Es parte de una generación de...

Familiares de Itzel Avalos Hernández se manifestaron en la CDMX para exigir la pronta aparición de la joven

Al medio día del 7 de diciembre familiares de Rosario Itzel Avalos Hernández realizaron una movilización para exigir a las autoridades correspondientes la pronta localización de la joven que desde el 28 de noviembre no regreso a su casa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here