Lo último

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

En Jalisco desaparecen 14 personas al día

El Consejo Estatal Ciudadano del Comité Coordinador del Sistema Estatal de Búsqueda presenta medidas clave para combatir la desaparición de personas en el estado.

Por Redacción / @Somoselmedio

Jalisco, México – La desaparición de personas en el estado de Jalisco se ha convertido en una problemática grave y persistente que requiere medidas urgentes, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) de la Secretaría de Gobernación. En Jalisco, más de 15 mil personas se encuentran desaparecidas, lo que equivale a 14 personas desaparecidas en promedio cada día en la región.

Ante esta preocupante situación, el Consejo Estatal Ciudadano del Comité Coordinador del Sistema Estatal de Búsqueda presentó la Recomendación 01/2023, la cual consta de 20 recomendaciones generales y 124 recomendaciones específicas por autoridad. Estas recomendaciones buscan abordar de manera integral la problemática de las desapariciones y garantizar el cumplimiento de las leyes, asignación adecuada de recursos y fortalecimiento de la presencia de las autoridades en todo el estado.

Entre las recomendaciones generales se destaca la necesidad de capacitar a los servidores públicos involucrados en las labores de búsqueda e investigación, promover la participación conjunta de los familiares de las víctimas, crear conciencia en la sociedad sobre esta problemática, garantizar la transparencia en los procesos, así como también prevenir la desaparición y coordinar acciones entre las instituciones involucradas.

Además, se hace un llamado a las autoridades competentes, como el Comité Coordinador del Sistema Estatal de Búsqueda, la Comisión de Búsqueda Estatal y la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, entre otras, para que tomen acciones concretas en respuesta a esta problemática. Entre las medidas recomendadas se encuentran promover la implementación efectiva de la ley, fortalecer las capacidades de investigación, coordinarse con otras instituciones pertinentes, mejorar los procesos de identificación forense, respetar los derechos de las víctimas y brindar una atención integral.

Asimismo, se insta a los municipios a cumplir con sus responsabilidades y mejorar las condiciones en los panteones municipales, reconociendo la importancia de contar con espacios adecuados y dignos para el proceso de identificación de personas fallecidas no identificadas.

Para el Consejo Estatal Ciudadano del Comité Coordinador del Sistema Estatal de Búsqueda, la implementación de estas recomendaciones se presenta como una vía fundamental para abordar de manera integral la problemática de desapariciones en Jalisco.

“Es crucial que los colectivos de familiares, familiares independientes, organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y la sociedad en general se unan en apoyo y colaboración para lograr la adopción e implementación efectiva de estas medidas.”

Ante todo lo anterior, el Consejo Estatal Ciudadano lanzo una petición a través de la plataforma change.org, para invitar a los ciudadanos a sumarse a la exigencia a las autoridades de Jalisco a adoptar e implementar la Recomendación 01/2023.

Nacional

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

Newsletter

No te pierdas

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here