Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encuentra crematorio humano mientras buscaba a sus desaparecidos

Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encuentra restos humanos calcinados, hornos clandestinos y pertenencias de posibles víctimas en un predio de Teuchitlán, Jalisco.

Por Ivan Ramírez / Yair_R1H9

Teuchitlán, Jalisco, 7 de marzo de 2025.- El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó tres crematorios clandestinos y restos humanos calcinados en el rancho Izaguirre, ubicado en la localidad de La Estanzuela, municipio de Teuchitlán. El hallazgo se realizó tras recibir una denuncia anónima que alertaba sobre actividades ilícitas en el predio, lo que llevó a los buscadores a realizar una inspección en la zona, donde se encontraron evidencias de que el sitio habría sido utilizado para la desaparición forzada de personas.

Los buscadores encontraron restos humanos calcinados, hornos clandestinos y pertenencias de posibles víctimas en un predio de Teuchitlán, Jalisco.
Foto de Guerreros Buscadores de Jalisco

Durante la inspección, los integrantes del colectivo encontraron decenas de restos óseos calcinados, piezas dentales, identificaciones y prendas de vestir de hombres y mujeres. Además, se hallaron alrededor de 400 pares de zapatos, mochilas, carteras y maletas, lo que sugiere que el lugar fue utilizado como un centro de exterminio por parte del crimen organizado. Testimonios de los buscadores indican que el sitio tenía signos evidentes de haber sido utilizado para incinerar cuerpos, con estructuras diseñadas para la quema y eliminación de restos humanos.

Los buscadores encontraron restos humanos calcinados, hornos clandestinos y pertenencias de posibles víctimas en un predio de Teuchitlán, Jalisco.
Foto de Guerreros Buscadores de Jalisco
Los buscadores encontraron restos humanos calcinados, hornos clandestinos y pertenencias de posibles víctimas en un predio de Teuchitlán, Jalisco.
Foto de Guerreros Buscadores de Jalisco

Este predio ya había sido intervenido por las autoridades en septiembre de 2024, cuando la Guardia Nacional detuvo a 10 personas y liberó a dos víctimas que estaban privadas de su libertad. En aquel entonces, el lugar fue identificado como un centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Sin embargo, en esa ocasión no se detectaron los crematorios ni los restos humanos ahora descubiertos, lo que sugiere que la actividad criminal pudo haber continuado después del operativo o que la zona no fue inspeccionada a profundidad.

Las autoridades han iniciado el proceso de identificación de los restos hallados, mientras que colectivos de búsqueda han exigido una intervención más profunda en la zona y mayor eficacia en los peritajes. Hasta el momento, no se ha informado cuántas víctimas podrían haber sido incineradas en este lugar, pero los buscadores consideran que los hallazgos indican un patrón de exterminio sistemático.

Jalisco es uno de los estados con mayor número de personas desaparecidas en México, registrando casi 15,000 casos activos según el Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición (SISOVID). Organismos de derechos humanos han señalado que este tipo de hallazgos evidencian la crisis de desapariciones en el país y la necesidad urgente de mejorar las estrategias de investigación y justicia. Además, han reiterado la importancia de brindar mayor apoyo a los colectivos de búsqueda, quienes han sido los principales impulsores en la localización de sitios clandestinos como este.

Te puede interesar Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denuncia amenazas y complicidad de autoridades

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Yair Ramírez
Yair Ramírez
Fotógrafo y periodista en Somoselmedio

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here