Enfrentamiento en Veracruz deja un agente federal muerto y tres delincuentes abatidos en operativo por caso de Sandra Domínguez

Elementos de la SSPC y la Fiscalía de Oaxaca fueron agredidos por hombres armados al cumplir una orden de aprehensión relacionada con el caso de la activista desaparecida. Un agente federal perdió la vida, mientras que tres atacantes, incluido el líder de una célula delictiva, fueron abatidos.

Por Redacción / @Somoselmedio

Oaxaca, 29 de enero 2025.- En un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), elementos de seguridad fueron agredidos con disparos de arma de fuego al intentar cumplir una orden de aprehensión relacionada con la desaparición de la activista Sandra Estefana Domínguez Martínez. El enfrentamiento, ocurrido en los límites entre Oaxaca y Veracruz, dejó como saldo la muerte de un agente federal, tres agresores abatidos y el aseguramiento de armas de grueso calibre.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que el operativo se realizó en las inmediaciones de la Carretera Federal 147, en el tramo Palomares-Tuxtepec, como parte de las investigaciones por el caso de la activista desaparecida. Durante el despliegue táctico, los elementos fueron recibidos con disparos por parte de un grupo armado, lo que derivó en un enfrentamiento.

Lamentablemente, un agente federal identificado con las iniciales B. A. A. perdió la vida tras ser atendido en un hospital por las heridas sufridas durante el ataque. En un comunicado, la SSPC destacó que el agente “perdió la vida en una acción valiente, cumpliendo con su deber y sacando de las calles a generadores de violencia que afectan a nuestro país”.

Por su parte, la Fiscalía de Oaxaca confirmó que tres de los agresores, identificados como A. G. T., C. R. V. y A. G. M., fueron abatidos durante el enfrentamiento. Entre los fallecidos se encontraba el presunto líder de una célula delictiva operante en la zona. Además, se aseguraron varias armas largas de grueso calibre, las cuales fueron utilizadas para agredir a los elementos de seguridad.

Sandra Estéfana Domínguez Martínez, abogada y defensora de derechos humanos de origen ayuuk, desapareció en las inmediaciones de María Lombardo de Caso, en el municipio de San Juan Cotzocón, Mixe, Oaxaca. Desde entonces, sus familiares han impulsado incansablemente la búsqueda, pidiendo el apoyo de las autoridades para encontrarla con vida.

Nota Relacionada: Exigen búsqueda inmediata y presentación con vida de Sandra Domínguez

 

Nacional

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here