Entre polémicas, Evo Morales llega a México

Por Mario Marlo/@Mariomarlo

Después de un viaje de más de siete horas, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México alrededor de las 11:30 horas.  El exmandatario fue recibido por el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrad.

En un breve discurso que ofreció a los medios de comunicación que lo esperaban, Morales aseguró que: “El Gobierno de México le salvó la vida”, además agregó que “No se retirará de la lucha política”.

Por la mañana, durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que dio la orden de ofrecer asilo político al presidente de Bolivia, Evo Morales, conforme a la tradición diplomática de México.

“Me siento muy orgulloso de encabezar un gobierno en donde se garantiza el derecho de asilo. Es un timbre de orgullo, por eso mi reconocimiento al secretario de Relaciones Exteriores, al cuerpo diplomático y a las Fuerzas Armadas. Yo di la instrucción de ofrecer el asilo y he estado pendiente. Afortunadamente cuento con un equipo de gobierno de primer orden”, remarcó.

López Obrador detalló que respeta la inconformidad de los conservadores ante esta decisión; sin embargo, “también quiero que comprendan que estamos encabezando una transformación y que no vamos a seguir el camino trillado de siempre”.

Por su parte, Marcelo Ebrad explicó las dificultades por las que atravesó la aeronave de la Secretaría de la Defensa Nacional durante el proceso para apoyar a Evo Morales en su salida de Bolivia, luego de lo que las propias autoridades mexicanas consideraron ” Un golpe de Estado”, el cual ha sido orquestado tanto por las fuerzas militares bolivianas que han contado con el apoyo de grupos conservadores encabezados por Luis Fernando Camacho, jefe del Comité Cívico Pro Santa Cruz.

El canciller mexicano, reiteró que la postura de México será la de solicitar a la Organización de los Estados Americanos interceder a fin de que se fomente el diálogo para proteger la democracia en Bolivia. Así mismo aclaró que el ofrecimiento de asilo al presidente boliviano no generará ningún tipo de tensión con Estados Unidos y que este contexto únicamente refleja diferencias de enfoque.

“Tenemos diálogo y entendimiento con Estados Unidos (…) la relación con Estados Unidos está en los mejores momentos de los últimos años y se basa en la buena comunicación entre los dos presidentes. Hay un respeto mutuo y un reconocimiento del peso de México y su democracia. Es un gobierno vigoroso, fuerte y legítimo. Eso determina que la relación entre ambos países no sea de sumisión”.

Por su parte,  Evo Morales -a través de la cuenta de Twitter  de Ebrard- emitió este mensaje minutos antes de tocar suelo mexicano.

La llegada de Evo Morales ha divido la opinión púbica en el país, pues mientras algunos celebran su asilo al considerarlo como una víctima del golpe de Estado que se orquestó en su contra; otros piden no olvidar que Morales realizó fraude electoral en las pasadas elecciones celebradas el 25 de octubre.

De acuerdo a la Ley sobre Refugiados y Protección Complementaria, el asilo político es:

La Protección que el Estado Mexicano otorga a un extranjero considerado perseguido por motivos o delitos de carácter político o por aquellos delitos del fuero común que tengan conexión con motivos políticos, cuya vida, libertad o seguridad se encuentre en peligro, el cual podrá ser solicitado por vía diplomática o territorial. En todo momento se entenderá por Asilo el Asilo Político

La Secretaría de Relaciones Exteriores es la instancia que tiene bajo tu tutela tanto la aprobación del asilo político como a quienes esto se les haya; en el artículo 62 de esta misma Ley  además se establece que:

“Se podrá hacer extensivo, por derivación el otorgamiento de asilo político al cónyuge, concubinario, concubina, sus hijos y los de su cónyuge, concubinario o concubina, que dependan económicamente del asilado, que se encuentren en su país de origen o en territorio nacional con el solicitante, para lo cual deberá considerar la opinión que emita la Secretaría.

Mientras tanto en Bolivia, la tensión social sigue fuerte ante las medidas del nuevo gobierno militar de desarticular las protestas que se han generado tras el Golpe de Estado suscitado el pasado domingo.

Nacional

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y las violencias hacia las disidencias, la comunidad ballroom en Guadalajara ha logrado consolidarse como un...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here