Entregan el Premio Nacional Carlos Montemayor 2024 a Bertha Lilia Gutiérrez Campos, La Tita

La activista y exintegrante de la Liga Comunista 23 de Septiembre, Bertha Lilia Gutiérrez Campos, es galardonada por su incansable labor en favor de los derechos humanos, la educación y la justicia social en México.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo

Ciudad de México, 30 de septiembre de 2024 La incansable activista y exintegrante de la Liga Comunista 23 de Septiembre, Bertha Lilia Gutiérrez Campos, conocida como “La Tita”, fue reconocida con el Premio Nacional Carlos Montemayor 2024, galardón que honra a personalidades destacadas por su compromiso con la justicia, la cultura y el bienestar social.

La Tita, actualmente integrante del Colectivo Rodolfo Reyes Crespo, fue seleccionada junto al doctor Hugo López-Gatell Ramírez y los periodistas Julio Hernández López y Nancy Paola Flores Nández, en una ceremonia que destacó la labor de aquellos que abogan por los derechos de los sectores más vulnerables.

El Premio Nacional Carlos Montemayor, instaurado en 2010 en memoria del renombrado poeta y escritor, busca cada año reconocer a quienes, desde diversas trincheras, han brindado aportaciones significativas en los ámbitos de la ciencia, las artes y el activismo social. Los organizadores expresaron que este reconocimiento es un llamado a visibilizar a aquellos comprometidos con las luchas sociales y que, como Montemayor, han defendido a quienes históricamente se les ha intentado silenciar.

Una vida de lucha y resistencia

Originaria de Guadalajara, Jalisco, Bertha Lilia Gutiérrez Campos creció en el seno de una familia trabajadora y comenzó su activismo en la juventud, influenciada por el entorno de desigualdad social. Estudió en la escuela primaria Lázaro Cárdenas y se formó como profesora en Educación Básica, obteniendo posteriormente posgrados en Pedagogía y Estudios de Género. Desde su juventud, integró el Frente Estudiantil Revolucionario (FER), donde participó en la Brigada Femenil “Mujeres Proletarias”, realizando tareas de propaganda y difusión. Posteriormente, se unió a la Liga Comunista 23 de Septiembre, un movimiento de resistencia que luchaba contra la represión y las injusticias de la época.

Su activismo la llevó a ser encarcelada en la Penitenciaría de Oblatos en 1974, donde permaneció hasta su liberación en 1978, gracias a la primera etapa de la Ley de Amnistía. Durante su encarcelamiento, Gutiérrez Campos impartió clases de alfabetización a otros internos, una muestra de su compromiso con la educación y la emancipación del conocimiento. Tras su liberación, regresó al magisterio, dedicando su vida a la enseñanza en Educación Básica, así como en programas de licenciatura y posgrado, hasta su jubilación.

El reconocimiento a Bertha Lilia Gutiérrez Campos simboliza un homenaje a décadas de resistencia, perseverancia y dedicación al cambio social. Su historia de vida y su lucha por la justicia social continúan siendo un ejemplo de tenacidad y compromiso, especialmente para las nuevas generaciones de activistas y educadores que buscan construir un mundo más equitativo.

Nacional

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

México y EE. UU. acuerdan medidas para cumplir con asignaciones de agua del Río Bravo en el Tratado de 1944

Ambos países refuerzan cooperación para garantizar el abastecimiento humano y cumplir con los compromisos del histórico tratado bilateral.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here