Estudiantes de la UACM protestan frente a Rectoría, amenazan paro en planteles si no hay pronta respuesta

Estudiantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México realizaron una manifestación frente a la Rectoría y presentaron un pliego petitorio con 41 demandas que abarcan desde servicios estudiantiles hasta la renuncia de la Rectora Tania Rodríguez Mora.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo  Fotografías: Eduardo García / @EduardoGrcp

En la tarde de este martes 19 de septiembre, alrededor de treinta estudiantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) llevaron a cabo una manifestación en las inmediaciones de la Rectoría de la institución. Allí fueron recibidos por la Rectora Tania Rodríguez Mora, a quien entregaron un pliego petitorio con un total de 41 demandas.

Estudiantes de la UACM protestan frente a Rectoría

Según el documento, las demandas se originaron tras la realización de mesas de trabajo en las que participaron estudiantes de ambos turnos y diversas carreras de los planteles que conforman la UACM. Las principales preocupaciones giran en torno a las irregularidades en el servicio de los comedores universitarios y la falta de una comunicación efectiva entre las autoridades y los estudiantes.

Dentro del pliego petitorio, los estudiantes presentaron una serie de solicitudes, que incluyen la necesidad de una mayor transparencia en los gastos presupuestarios relacionados con los comedores, la regulación del menú y la mejora en la atención y los horarios de servicio. También buscan un aumento en las porciones de comida y la reanudación del servicio de box lunch, así como la instalación de dispensadores de agua en los edificios y la gestión de problemas de plagas en las áreas de comida.

Las demandas de los estudiantes abarcan una amplia gama de asuntos, que van desde cuestiones de infraestructura y servicios estudiantiles hasta temas académicos y administrativos. Entre las solicitudes se incluyen mejoras en el acceso a Internet, la expansión de la oferta académica y la promoción del intercambio estudiantil. Además, los estudiantes exigieron una mayor seguridad en los planteles, servicios de asistencia psicológica permanente y la creación de espacios estudiantiles, entre otras cosas. También han solicitado evaluaciones de desempeño para los profesores, una reestructuración de la administración y, en última instancia, la renuncia de la Rectora Tania Rodríguez Mora como parte de su manifestación.

Estudiantes de la UACM protestan frente a Rectoría

Los estudiantes solicitaron una respuesta a estas demandas a través de mesas de diálogo y trabajo. En caso de no recibir una respuesta satisfactoria por parte de las autoridades de la Universidad, han anunciado su intención de cerrar todos los planteles el próximo jueves 22 de septiembre.

En una entrevista concedida a este medio, la Rectora de la UACM, Tania Rodríguez Mora, aseguró que la universidad comparte las inquietudes de los estudiantes y se comprometió a colaborar estrechamente con ellos para abordar los problemas identificados.

Rodríguez Mora anunció la implementación de un plan de acción para mejorar el funcionamiento de los comedores, incluyendo posibles reformas al reglamento. También expresó la intención de buscar recursos adicionales para becas y llevar a cabo reuniones por campus para abordar las demandas específicas de cada plantel.

La Rectora hizo un llamado a los trabajadores de la universidad para que cumplan con sus horarios y asistan a sus labores, compartiendo su determinación de encontrar soluciones conjuntas a las preocupaciones planteadas por los estudiantes.

Estudiantes de la UACM protestan frente a Rectoría

***

Puedes consultar el comunicado aquí

Nacional

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec refuerzan su lucha contra megaproyectos extractivistas

Comunidades chontales, zapotecas e ikoots denunciaron que megaproyectos como...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec refuerzan su lucha contra megaproyectos extractivistas

Comunidades chontales, zapotecas e ikoots denunciaron que megaproyectos como...

Encuentro de Resistencias y Rebeldías: luchas globales y locales contra el capitalismo, la guerra y el despojo

Durante el sexto día del Encuentro de Resistencias y Rebeldías “Algunas partes del todo”, bases de apoyo zapatistas y colectivos nacionales e internacionales compartieron experiencias de lucha, mientras el EZLN profundizó en su diagnóstico sobre la crisis mundial y la necesidad de abolir estructuras piramidales para enfrentarla.
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco del curso "Teorías del Consenso y conflicto" impartido por el profesor Enrique Gallegos en la...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Chiapas: comunidades tseltales denuncian megaproyectos y criminalización en la Autopista de las Culturas

El Frayba alerta sobre una crisis humanitaria en Chiapas marcada por la imposición de megaproyectos, irregularidades en consultas, encarcelamientos arbitrarios y el asesinato de...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here