Organizaciones exigen Justicia y Libertad para Rubén Rivera Torres

Organizaciones de Derechos Humanos exigen justicia para Rubén Rivera Torres, sobreviviente de tortura, quien se encuentra privado de su libertad por más de 13 años por delitos que no cometió.

Por Samadi Bustos/ @SamadiBustos

Fue detenido de manera arbitraria, el 7 de octubre de 2010,y fue sometido a actos de tortura con la finalidad de que se declarara culpa de un delito que no cometió, de acuerdo a las declaraciones dadas en el pronunciamiento de las organizaciones.

El CEPAD (Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo), unas de las organizaciones que exige la libertad de Rubén, posteó a través de su cuenta de X (antes Twitter) @CEPAD_AC, un pronunciamiento en donde exigen al Poder Judicial del Estado de Jalisco y en específico del Juez Segundo de lo Penal, Francisco Javier Castellanos de la Cruz, que analice el caso de Rubén Rivera bajo enfoques de los derechos humanos.

Además, exigen las autoridades reconozcan la violación de los derechos humanos que hubo en su detención y estación en la agencia del Ministerio Público, y así mismo excluya las pruebas que fueron obtenidas de manera ilegal.

El 7 de octubre de 2010, Rubén Rivera Torres emprendía un viaje hacia Estados unidos con la intención de reunirse con su familia, fue detenido de manera arbitraria por Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco en Ojuelos, quienes lo trasladaron a la prisión local de Lagos de Moreno y posteriormente a Guadalajara.

El pronunciamiento emitido afirma que Rubén durante su estancia en estas instalaciones fue sujeto a actos de tortura física y psicológica, con el objetivo de que se declarara culpable de delitos que no cometió, en donde además no tuvo acceso a la información y acción de sus derechos ante su detención.

Rubén a estado privado de su libertad por 13 años, sin embargo, tiene posibilidad de obtener su libertad ya que el Juez Segundo de lo Penal del Estado de Jalisco dictará sentencia, en la que se espera se determine su inocencia.

Por lo que exigen que organizaciones que firmaron el pronunciamiento, Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD), Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha (CODIGODH), Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad (CCTI) y el Centro de Estudios y Acción por la Justicia (CEA Justicia Social).

Las organizaciones, comentan que el caso de Rubén muestra claramente la violación de los derechos humanos que se sufre en Jalisco durante los procesos de detención, traslado e investigación criminal, en donde la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad 2021, lanza los datos en donde dice que en Jalisco el 39.7% fueron detenidas de manera arbitraria, el 41.3% de las personas fueron incomunicadas después de ser detenidas y el 51.1% se declararon culpables con motivo de amenazas y y agresiones físicas.

Nacional

Colectivos y familias de personas desaparecidas se pronuncian frente a la FGJCDMX

Colectivos y familias de personas desaparecidas denunciaron graves violaciones a la dignidad post mortem cometidas por el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO).

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colectivos y familias de personas desaparecidas se pronuncian frente a la FGJCDMX

Colectivos y familias de personas desaparecidas denunciaron graves violaciones a la dignidad post mortem cometidas por el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO).

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

Renato Romero, defensor del agua en Puebla, queda libre: Juez revoca vinculación a proceso en caso contra Concesiones Integrales

Tras una audiencia en Tlaxcalancingo, un juez determinó no vincular a proceso a Renato Romero Camacho, líder de la lucha contra el despojo de agua en la Cuenca Libres-Oriental. Colectivos celebran la decisión como un triunfo contra la criminalización de defensores ambientales.

Hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en Zapopan desata protesta frente a Palacio de Gobierno de Jalisco: denuncian crisis humanitaria y abandono estatal

Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, colectivos de familiares de personas desaparecidas y estudiantes del CUCBA realizaron una vigilia frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, exigiendo justicia y acciones concretas tras el hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en la colonia Las Agujas, Zapopan.
Samadi Bustos
Samadi Bustos
Licenciatura en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

Colectivos y familias de personas desaparecidas se pronuncian frente a la FGJCDMX

Colectivos y familias de personas desaparecidas denunciaron graves violaciones a la dignidad post mortem cometidas por el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO).

Rebel Cats celebrará su XX Aniversario con un concierto “nostálgico” en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

La icónica banda mexicana, Rebel Cats, conmemorará su XX Aniversario con un concierto el próximo 31 de julio en el Teatro de la Ciudad...

Condenan a 141 años de prisión a 10 implicados en desaparición forzada y homicidio en Jalisco

Un tribunal de Jalisco halló culpables a los acusados de desaparición agravada y homicidio calificado en el caso del Rancho Izaguirre.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here