Experta de la ONU exhorta a México a aumentar la protección de las personas defensoras

Ciudad de México, 20 de octubre de 2020. Mary Lawlor, relatora especial sobre la situación de los defensores de derechos humanos de la ONU, acogió con beneplácito la decisión de México de enviar al Senado para su ratificación el innovador tratado regional sobre el medio ambiente, conocido como el Acuerdo de Escazú.

“La decisión de avanzar en la ratificación del Acuerdo de Escazú refleja la responsabilidad de México con el medio ambiente, y el reconocimiento de quienes lo protegen”, dijo Lawlor.

Además de establecer el derecho a un medio ambiente sano, el Acuerdo de Escazú, firmado por 24 países, establece claras garantías para la protección de las personas defensoras del medio ambiente. El presidente Andrés Manuel López Obrador lo envió al Senado Mexicano en agosto para su ratificación en los próximos meses.

“La ratificación de Escazú sería una muestra importante del compromiso de México con los defensores y defensoras de los derechos humanos que, junto con los y las periodistas, afrontan altos niveles de violencia en el país”, consideró la relatora Lawlor.

“Esta decisión debería inspirar a otros poderes del Gobierno a asegurar que las reformas legales, fiscales y políticas ahora en curso también refuercen la protección de quienes defienden los derechos humanos”, manifestó la experta, refiriéndose a las medidas que se encuentran actualmente ante el Senado. “Con estos avances legales, México tiene la gran oportunidad de mejorar la protección de los defensores y defensoras”.

El Mecanismo Nacional de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, aprobada por el Congreso en 2012, debe contar con los fondos y recursos adecuados para su correcto funcionamiento, dijo Lawlor. “La vida de los defensores y defensoras de los derechos humanos -incluyendo a los defensores del medio ambiente- puede depender de ello”.

“La voz de las personas defensoras debe ser escuchada en cualquier decisión a cerca de políticas que se refieran o afecten a su protección, y a capacidad de continuar con su legítima labor en materia de derechos humanos”, dijo. “Alentamos al Gobierno a que siga adoptando medidas adicionales para crear un entorno seguro y propicio  en México”.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here