Explosión por acumulación de gas en Tlalpan

Este martes a las 7:57 de la mañana se registró una explosión por acumulación de gas en un Inmueble de la Alcaldía Tlalpan. Una mujer sufrió quemaduras en el 65 por ciento de la superficie corporal, trasladaron a tres mujeres y dos hombres a distintos hospitales. Debido a la onda expansiva, se colapsó la estructura de la vivienda y tres perros fueron rescatados de los escombros.

Por Astrid Salgado /  @AstridGSG

Ciudad de México, 16 de abril del 2024. Este martes a las 7:57 de la mañana se registró una explosión por acumulación de gas en un inmueble ubicado en Jesús Lecuona y Francisco I. Madero, en la colonia Miguel Hidalgo 3ra. Sección, en la Alcaldía Tlalpan.

Foto de la explosión en Tlalpan por Bomberos Ciudad de México Oficial
Foto de la explosión en Tlalpan por Bomberos Ciudad de México Oficial

Al lugar acudió personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México (HCB), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), elementos del Escuadrón de Emergencias y Urgencias Médicas (ERUM) y la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Alcaldía (UGIRPCA).

Foto Bomberos Ciudad de México Oficial

La SGIRPC por medio de un comunicado mencionó que una mujer sufrió quemaduras en el 65 por ciento de la superficie corporal, el ERUM la trasladó a un estacionamiento de un parque de diversiones que se encuentra cerca del lugar de los hechos y posteriormente un helicóptero de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores de la SSC llevó a la mujer a un hospital donde se le brindara la atención médica correspondiente.

Así mismo el ERUM y la SSC trasladaron tres mujeres y dos hombres a distintos hospitales. Dos personas más fueron atendidas por crisis nerviosas y paramédicos del ERUM atendieron a un perro que se encontraba en el sitio debido a que presentaba debilidad para respirar.

Bomberos Ciudad de México Oficial por medio de una publicación en la red social X indicó que tras la explicación fueron rescatados tres perros que se encontraban bajo los escombros. También realizaron recorridos de prevención a los inmuebles aledaños a la explosión.

Debido a la onda expansiva colapsó la estructura de la vivienda, y resultó afectado otro inmueble aledaño. Como daño colateral, se tuvo afectación a 5 viviendas en cristalería, cancelería y herrería, así como un vehículo, una motocicleta y un camión de transporte público.” Indica la SGIRPC.

Foto Bomberos Ciudad de México Oficial

Acudió personal de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX para tomar conocimiento. De igual manera arribó la Arq.Myriam Urzúa Venegas, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno de la CDMX, para coordinar los trabajos en el sitio. Además personal de la SEDENA y SEMAR con apoyo de una ambulancia.

Nacional

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.
Astrid Salgado
Astrid Salgado
Licenciada en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Me especializo en los temas de movimientos sociales, desaparecidos, derechos humanos y defensa del territorio.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril en los medios de comunicación se divulgó la noticia del fallecimiento del novelista y premio...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here